Resumen y sinopsis de El vuelo feliz de la cigüeña Nilú de Guido Conti
Lleva el nombre de una princesa de Oriente, y de una princesa es su belleza y su elegancia. La cigüeña Nilú nunca ha conocido a su padre, pero todas las noches escucha el canto de amor de su madre dedicado a su compañero, que un día voló del nido y nunca regresó. Ahora le toca a ella alzar el vuelo y conocer la experiencia del viaje y la migración.
Nilú está muy excitada con la idea de partir hacia ese lugar lejano, la tierra de los grandes árboles, el África inmensa. Pero no imagina lo que va a vivir, con las alas como única arma y salvación: la ebriedad del vuelo, la angustia de la soledad, el miedo al enemigo. Y también el estupor ante los encuentros y la melancolía que dejan las despedidas, la alegría trepidante de la espera y la dulzura del regreso.
Ha participado en esta ficha: lluvera
Dentro de las lecturas inspiradoras nos encontramos El vuelo feliz de la cigüeña Nilú, una pequeña joya que nos habla de la pérdida, el amor, el miedo y la necesidad de desplegar nuestras alas y lanzarnos a volar por el precioso cielo azul que siempre está esperándonos.
Guido Conti es el autor de este maravilloso relato. No sé si resultará obvio pero no lo conocía de nada. También es cierto que no suelo leer esta clase de relatos, lo que explica mi desconocimiento sobre el autor. Sea por lo que fuera, Conti es un escritor aceptable, con un estilo de escritura sencillo aunque rico, profundo y con una buena ejecución. Cosa que consigue usando una prosa dinámica, equilibrada y con un desarrollo impecable, un lenguaje bien escogido para dotar al conjunto de musicalidad y unas descripciones un poco básicas, pero que complementan a las estupendas ilustraciones que aparecen en esta edición. Pero lo mejor está en los personajes. Sorprendentemente, Nilú, nuestra protagonista, está muy bien perfilada psicológicamente. Nos recuerda a nosotros mismos y nuestra incesante búsqueda en un mundo cambiante y lleno de cosas a las que temer.
El vuelo feliz de la cigüeña Nilú nos narra una historia de retos y superación para hacerse un hueco en este vasto mundo. Pero lo entenderéis mejor con la sinopsis. Nilú es una cigüeña que no conoce a su padre pero que experimenta la pérdida a través de su madre, una cigüeña adulta que cada noche canta para recordar a su compañero, que un día salió del nido y jamás regresó. Pero la vida no se detiene y muy pronto Nilú crece hasta estar preparada para enfrentarse a su propio viaje. La gran migración de las cigüeñas a África empieza y es la primera vez que la pequeña cigüeña lo hace. Pero poco después de emprender el vuelo Nilú se pierde. A partir de ahí, debe seguir las señales, aprender de grandes animales sabios y descubrir que su instinto le mostrará el camino al único hogar que necesita, su corazón. Así que esta historia nos habla de encontrar nuestro camino, aquello que más queremos y anhelamos. Y a pelear por ello, por encontrarnos a nosotros mismos y ser quien queramos ser, para que podamos tener el precioso final que todos nos merecemos.
En suma, El vuelo feliz de la cigüeña Nilú es una lectura tierna y conmovedora sobre la necesidad de seguir nuestro viaje más allá de peligros y miedos. Y es que todos somos un poco como Nilú, y en algún momento nos hemos perdido en el enorme océano de la vida. Con esta pequeña historia recobrarás un poco la esperanza y el valor para volver a lanzarte a volar.