Resumen y sinopsis de Alma de Carlos Sisí
Dos ingenieros que desarrollan un sistema de reconocimiento de voz capaz de detectar sonidos de otra realidad.Un autor que consigue un éxito mundial con su libro La puerta, que habla de experiencias con la tabla ouija.
Y detrás de La puerta, seres de otro plano que anhelan devorar las almas de los humanos.
Alma nos describe un mundo sin un Más Allá. Todo está aquí, rodeándonos.
«Empecé a desear escribir este libro hace mucho, pero sólo supe que tenía que escribirlo hace relativamente poco. Estuve dos años documentándome hasta que conseguí terminarlo, no sin esfuerzo. Los primeros lectores cero fueron salvajemente entusiastas. Me hicieron pensar que lo había conseguido, que escondía un mensaje.» Carlos Sisí
Alma es un libro que me ha tocado y dejado reflexionando. Tengo otras obras literarias de Carlos y decir que me gustó la saga de Rojo y los Caminantes, del primero tuve mis más y mis menos y me ocurre que ha pasado también con Alma. La trama y personajes sin duda están hechos a la perfección y el desarrollo es sublime, no obstante, y para mi, se quedan colgados algunos personajes que no nombraré evidentemente. Es como que me faltase más historia de ellos, más comprensión del porqué, que no acabo encontrando y eso me dejó algo frustrado. Quitando eso, solo me queda felicitar al autor, nunca un libro me ha dejado pensando en que hay más allá de lo que podemos percibir.
No sé hasta cuando voy a insistir en darle segundas oportunidades a esta autor. Después de Los Caminantes, todo ha sido una seguidilla de decepciones, pero me obstino en que algo bueno vendrá, y no, este tampoco fue. Su narrativa es más bien tosca, difícil de digerir aun cuando no es rebuscada ni compleja. Y este libro me parece que inicia en un crescendo que, llegado a un punto, comienza a descender en caída libre.
Leo "Alma" el libro que el madrileño Carlos Sisí escribe acerca del mundo espiritual, tras los tímidos esfuerzos (según cuenta el autor) que hizo en el año 2014 cuando aún no tenía ni el conocimiento ni las vivencias necesarias para afrontarlo. Tras dedicar dos años a la documentación de la novela, leyendo, preguntando, hablando, buscando y analizando (acerca del karma, de lo que hay más allá, de la reencarnación, de los guías espirituales, de las entidades sobrenaturales,...) y, tras desechar el fraude, de lo que suena como cierto, el autor elabora un atractivo libro acerca de la Fuente como Amor incondicional, sin introducir demasiada información para como dice no descabalgar el ritmo y el enfoque de las cosas. Con una acertada construcción de sus potentes personajes, de la mano de seres de otro plano que anhelan devorar las almas de los humanos, el escritor aprovecha para criticar con dureza la educación que damos a los niños con mensajes acerca de la competitividad y la necesidad de integrarnos en un sistema que premia abarrotar la vida de cosas superfluas, mientras el argumento de su novela fluye con una rapidez endiablada tras unirse las tres tramas paralelas. A pesar de que la literatura de terror no es un género que suela leer, esta novela me ha entretenido y sólo le he podido encontrar una pega: cuando el escritor juega demasiado con lo futurible ya que, a propósito de la muerte de un hombre por uno de los afectados, dice que la víctima, 15 años más tarde en otras circunstancias, habría tenido un hijo que hubiera sido decisivo para desarrollar una vacuna para el VIH. De 5.
Os animo a leerlo. Una vidente resignada a un terrible destino mientras que el mundo se desmorona ante sus ojos sin que aparentemente pueda hacer nada. Mantiene el suspense hasta el final.