Resumen y sinopsis de Una mujer de Annie Ernaux
Annie Ernaux se esfuerza aquí por reencontrar los diferentes rostros y la vida de su madre, muerta el 7 de abril de 1986, al término de una enfermedad que había destruido su memoria y su integridad intelectual y física. Ella, tan activa, tan abierta al mundo. Búsqueda de la existencia de una mujer, obrera, luego comerciante ansiosa por mantener su nuevo estatus y por aprender. Puesta al día, también, de la evolución y la ambivalencia de los sentimientos de una hija por su madre: amor, odio, ternura, culpabilidad, y, por último, apego visceral a la anciana disminuida.
«Ya no volveré a oír su voz… Perdí el último nexo con el mundo del que salí.»
Con este libro Annie ganó el Premio Gregor von Rezzori 2019.
Ha participado en esta ficha: laur
Una retrospectiva biográfica de Annie Ernaux que explora los contrastes de la vida de quien fuera su madre, conectando esas experiencias con su propia vida como hija que compartió a su lado durante mucho tiempo, desde una lejana infancia, pasando por la complicada etapa adolescente, hasta su matrimonio y traslado a otra ciudad, para finalmente culminar con los días difíciles de su madre en el hospital, donde el progresivo deterioro mental y su repentina muerte dejaron una profunda impresión en Ernaux, cuyo proceso de asimilación ante esa pérdida queda plasmado en un testimonio que aborda recuerdos que intentan aproximarse a la comprensión de un ser humano complejo, afectado por los convencionalismos y los prejuicios de su época, que influyeron en su carácter, en la crianza familiar y en el duro trabajo del día a día para salir adelante.
La autora aborda a su vez temas como la vigilancia y el control social hacia la conducta de las mujeres, la vida de hogar supeditada a encontrar al "hombre ideal", el sentido de pertenencia vinculado a cierto clasismo "ciudad-campo", los avatares durante la Segunda Guerra Mundial en Francia, la adaptación nada fácil a otros ambientes y otras dinámicas de vida, y finalmente, encontrar una forma de expresar sentimientos y así poder valorar una relación madre-hija con sus luces y sombras, a través de la literatura como desahogo y reflexión personal.
Un homenaje literario sincero y emotivo de Ernaux a su señora madre, "la única mujer que ha contado realmente para mí."
Relato corto donde la autora describe la vida de su madre, pero también una época, una cultura y una relación madre-hija. Me sigue fascinando de Annie Ernaux todo lo que es capaz de contar y transmitir con frases tan directas y un estilo sin complicaciones, que parece hasta improvisado.