Resumen y sinopsis de La mujer de piedra de Ruth Rendell
Jacqueline Coverdale no sabe que al contratar a Eunice Parchman como ama de llaves de su mansión Lowfield Hall ha firmado su sentencia de muerte..., y la de tres miembros más de su familia. Y es que Eunice, una mujer taciturna de aspecto gélido, es tan competente en las tareas domésticas como pérfida en sus intenciones. Sin embargo, su férrea apariencia es sólo una tapadera bajo la que esconde un terrible secreto: es analfabeta. Durante toda su vida ha intentado que su minusvalía pasara desapercibida y a los cuarenta y siete años no está dispuesta a que nadie la descubra... Cuando la familia que tan bien la ha acogido empiece a sospechar, Eunice empleará sangrientas medidas para evitar ser desenmascarada.
Ha participado en esta ficha: Isaleria
Impactante y entretenido, La mujer de piedra es el relato de un crimen anunciado con antelación, aunque solo lo sepa el lector. Inevitablemente recuerda a “A sangre fría” de Truman Capote. Pero mientras el primero es una crónica periodística de un crimen real, esta truculenta historia es una ficción, aunque mencione asesinatos reales. Así que tenemos una lectura que no puedes dejar de leer, con una trama absorbente y una duración adecuada.
Ruth Rendell firma la autoría de esta obra. Esta célebre escritora británica de misterio y yo ya nos habíamos cruzado en el camino lector. Rendell sabe lo que hace y nunca defrauda. Con un estilo de escritura que recuerda a la crónica ampliada, Rendell escribe de manera sencilla, clara, sin florituras pero con una ejecución notable. Todo ello lo consigue gracias a una prosa un poco lenta pero bien desarrollada, un lenguaje funcional y unas descripciones numerosas, claras y concisas. Pero lo mejor de todo son los personajes. Su construcción está maravillosamente bien hecha. Los personajes son simplemente magníficos, poseen grandes personalidades que resultan escalofriantemente reales y que comprendes muy rápidamente, lo que te permite empatizar con todos y cada uno de ellos.
La mujer de piedra (nombre que, por cierto, escogió la editorial ya que la autora no le puso título a la novela) es la historia de un asesinato fríamente ejecutado por dos mujeres muy dispares entre sí, pero con una maldad intrínseca difícil de esconder. Pero realizaré una somera sinopsis para dotar de contexto esta crítica. El día de San Valentín cuatro miembros de la familia Coverdale fueron asesinados en su casa mientras disfrutaban de la opera por televisión. Fueron ejecutados por dos mujeres, Eunice Parchman, el ama de llaves, y Joan Smith, una vecina de la misma población. A lo largo de la obra conocemos las motivaciones de ambas mujeres, así como se estrechaba el cerco sobre la pobre familia que, sin saberlo, se dirigía a una muerte segura. En esta historia ya conocemos el final, que es por donde empieza la novela, pero vamos descubriendo cómo y por qué ambas mujeres llevaron a cabo un crimen tan horrible, dejando demasiadas pistas en el camino, que inevitablemente las condenarían. Y hasta aquí puedo contar. Pero tampoco es que haya nada más que contar. Sorprende conocer el final de la historia, no por su originalidad si no por la carencia de emociones y la frialdad de los personajes. Pero, en mi opinión, la autora tarda mucho hasta llegar al meollo de la cuestión y eso hace que la novela resulte un tanto aburrida en ciertos momentos. El desenlace es abrupto y abierto, aunque no deja cabos sueltos.
En resumen, La mujer de piedra es una novela notable que nos introduce en la mente retorcida de una asesina. Y es que Rendell ha creado unos personajes que, pese a no ser reales, nos trasmiten todo el terror del crimen que cometieron. Y en este caso el título está muy bien escogido. De piedra te quedas cuando lo terminas de leer.