Resumen y sinopsis de Cartas literarias a una mujer de Gustavo Adolfo Bécquer
Las Cartas Literarias a una mujer de Bécquer ofrecen al lector una poética completa del autor.Hay entonces algunos conceptos principales contenidos en las cartas que se reflejan en sus Rimas, que llegan a ser el espejo más refinado del mensaje que quiere transmitir.
Las Cartas Literarias empiezan con una pregunta principal “¿Qué es la poesía?” que será después desarrollada en toda la obra. De todas formas, cuando empezamos a leer, todavía no nos podemos enterar del hecho de que él irá hablando de poesía. Es sólo siguiendo en la lectura, que podemos entender que lo que está diciendo tiene una precisa finalidad, la de explicar a través de ese dialogo fingido con una mujer, lo que en serio es ser poeta y escribir poesía.
Ha participado en esta ficha: Mattmdq
"Sí. Que poesía es, y no otra cosa, esa aspiración melancólica y vaga que agita tu espíritu con el deseo de una perfección imposible.
Poesía, esas lágrimas involuntarias que tiemblan un instante en tus párpados, se desprenden el silencio, ruedan y se evaporan como un perfume.
Poesía, el gozo improviso que ilumina tus facciones con una sonrisa suave y cuya oculta causa ignora dónde está.
Y todo este tesoro inagotable de sentimiento, todo este animado poema de esperanza y de abnegaciones, de sueños y de tristezas, de alegrías y de lágrimas, donde cada sensación es una estrofa y cada pasión un canto, todo está contenido en vuestro corazón de mujer."
Una recreación a modo epistolar en el que se refleja el pensamiento y el sentimiento que representa la poesía, con la mujer como fuente de inspiración y centro de pasiones, anhelos, idealismo y realización del alma, del amor como expresión de la memoria viva de los sentidos. Poesía y mujer como unión fraternal, pura y sensible, la ebullición irresistible de las palabras para dar significado a las sonrisas y lágrimas, los deseos y suspiros del corazón femenino inquieto y misterioso, "el verbo poético hecho carne".
Obra referencial del siempre recordado Gustavo Adolfo Bécquer, con un sincero y auténtico homenaje hacia la mujer y su sensibilidad: "Son la poesía del mundo".