Resumen y sinopsis de B-10279 Sobreviviente de Auschwitz de Enrique Benkel
Enrique Benkel, sobreviviente del campo de exterminio de Auschwitz, cuenta en este libro su desgarradora experiencia durante el nazismo.
Pasaron más de cuarenta años desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial. Ahora siendo un hombre maduro, padre de familia y abuelo, a insistencia de uno de mis hijos, más bien de mi hija, decidí escribir mis memorias. Ella siendo pequeña aún, vio el número que tengo tatuado en el brazo, y fue una incógnita que siempre quiso develar. Cuando eran todavía chicos les solía decir que no tenía importancia, que se trataba de un número de teléfono que tenía escrito allí para no olvidármelo.
Actualmente son estudiantes avanzados no tenía sentido no decir la verdad. Surgieron preguntas y explicaciones, y luego me convencieron de que escribiera lo que les había contado.
No soy escritor, pero traté de dar un enfoque real y humano aunque los hechos fueron mucho más dramáticos.
De modo que va a nacer otro testimonio auténtico y veraz, y creo que la generación actual y futura podrán sacar sus conclusiones.
Ha participado en esta ficha: peris
"Todos creyeron que estaban necesitados de nuestra mano de obra barata, que íbamos a ser reubicados en algún otro lugar más alejado de la línea del frente. Nadie imaginó el maquiavélico plan de los alemanes nazis. Nos tenían reservado un lugar apartado y resguardado. Mantenido en secreto. Ese lugar era el gran campo de concentración y exterminio Auschwitz-Birkenau..."
Un testimonio bajo forma de entrevista que relata la experiencia de un prisionero polaco, primero en el ghetto de Lodz, Polonia, luego su deportación, en 1944, al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y recalando, posteriormente, en los igualmente tenebrosos campos austríacos de Mauthausen y Ebensee, hasta los días de la liberación por parte de las tropas aliadas.
Las vivencias relatadas detallan la forma de sobrevivir en cada lugar, desde la obtención de comida, el ingreso a trabajos forzados bajo oficios como la confección de ropas, la limpieza de habitaciones, la metalurgia y la extracción de carbón, soportando en el interín severos castigos, enfermedades, largas caminatas y constantes amenazas de muerte, además de las hostilidades hacia la condición de judío por parte de grupos de prisioneros y "kapos" de otras nacionalidades, junto con los verdugos nazis.
Memorias contadas con el paso del tiempo suficiente para reflexionar metódicamente sobre aquellos aciagos días que dejaron una impresión dolorosa, mezcla de miedo, resignación, odio y atisbos de esperanza por una salvación que finalmente se materializó para dar a conocer, por medio de estas voces y escritos, una realidad inhumana y dantesca difícil de olvidar.
Bastante pobre bajo mi punto de vista. No se aprovecha como debe lo que pudo ser una gran historia. No lo recomiendo.
Vivencia de un superviviente judío desde el gueto hasta el paso por varios campos de concentración. Escrito a modo de diario, me ha gustado.