Resumen y sinopsis de Respirar por la herida de Víctor del Árbol
Acaso sea el azar el que nos arrebata aquello que más amamos, pero puede que todo lo que nos ocurre no sea sino el resultado de nuestros propios actos. Estas son las preguntas que atormentan a Eduardo, un pintor para quien nada tiene sentido tras la muerte de su mujer y su hija en un accidente de coche. Una famosa violoncelista, Gloria Tagger, le dará una razón para seguir viviendo al contratarlo para pintar un cuadro: el retrato de Arthur, el autor de la muerte de su hijo. Aceptar ese reto desencadena una cascada de sentimientos que durante muchos años han permanecido ocultos.
En Respirar por la herida, con una trama perfectamente urdida y una intensidad descarnada, el dolor y la culpa desbordan los límites de sus protagonistas, con una precisión y una psicología digna del maestro en que se ha convertido ya su autor, Víctor del Árbol (premio Le Prix du Polar Européen a la mejor novela negra europea por La tristeza del samurái, Editorial Alrevés, 2011).
Muy entretenido, se lee de un tirón, como las dos anteriores que he leído de este autor.
Hay momentos en que hay demasiados personajes y como un puzle al final todos encajan, quizás demasiado bien.
Pero no deja de tenerte atrapado hasta la última pagina y por descontado está bien escrito.
soninjaRespirar por la herida8
Me encanta este autor, a pesar de lo "gore" que puede mostrarse en algunos momentos.
Fiel a su sello, haciendo impecables radiografías de las almas de sus personajes, y creando un complicadísimo puzle donde al final todas las piezas encajan.
PAKOKORespirar por la herida7.5
Sin llegar a la altura de La tristeza del samurai, se deja leer. Algo enrevesada pero se lee de un tirón.
Otello1969Respirar por la herida5.5
Justito, justito. Peor que otros libros que he leído del autor. Demasiados personajes, relacionados de forma increíble, demasiado forzada.
Personajes atormentados, que a veces actual con poco sentido.
Jes_sRespirar por la herida8
Segunda novela que leo de este magnifico autor y que no defrauda. En este caso no tan redonda como "La tristeza del samurái" pero tienen algo sus libros que no puedes dejar de leer. Multitud de personajes y tramas que se cruzan con tal intensidad que no dan lugar al aburrimiento.
Recomendable.
carmenchuRespirar por la herida9
Muy buena, no se puede dejar de leer.
enrikedetoledoRespirar por la herida5
La leí justo después de leer la Tristeza del Samurai... y parece escrita por otro autor. La verdad es que la anterior me gustó muchísimo pero esta me decepcionó un poco.
lunasolRespirar por la herida9.5
Otra excelente novela del autor de La Tristeza del Samurai. Realiza una notable descripción de los personajes que poco a poco vemos cómo están relacionados entre ellos. La trama es brillante.
Muy entretenido, se lee de un tirón, como las dos anteriores que he leído de este autor.
Hay momentos en que hay demasiados personajes y como un puzle al final todos encajan, quizás demasiado bien.
Pero no deja de tenerte atrapado hasta la última pagina y por descontado está bien escrito.
Me encanta este autor, a pesar de lo "gore" que puede mostrarse en algunos momentos.
Fiel a su sello, haciendo impecables radiografías de las almas de sus personajes, y creando un complicadísimo puzle donde al final todas las piezas encajan.
Sin llegar a la altura de La tristeza del samurai, se deja leer. Algo enrevesada pero se lee de un tirón.
Justito, justito. Peor que otros libros que he leído del autor. Demasiados personajes, relacionados de forma increíble, demasiado forzada.
Personajes atormentados, que a veces actual con poco sentido.
Segunda novela que leo de este magnifico autor y que no defrauda. En este caso no tan redonda como "La tristeza del samurái" pero tienen algo sus libros que no puedes dejar de leer. Multitud de personajes y tramas que se cruzan con tal intensidad que no dan lugar al aburrimiento.
Recomendable.
Muy buena, no se puede dejar de leer.
La leí justo después de leer la Tristeza del Samurai... y parece escrita por otro autor. La verdad es que la anterior me gustó muchísimo pero esta me decepcionó un poco.
Otra excelente novela del autor de La Tristeza del Samurai. Realiza una notable descripción de los personajes que poco a poco vemos cómo están relacionados entre ellos. La trama es brillante.