Resumen y sinopsis de El escalón 33 de Luis Zueco Jiménez
UN EXTRAÑO MANUSCRITO
Madrid, 2012. Silvia disfruta de una vida bastante tranquila; trabaja en la Biblioteca Nacional, tiene un grupo de amigas estupendas y todas las noches se pierde entre las páginas de uno de esos libros antiguos que colecciona con devoción. Hasta que un día llega a sus manos un misterioso manuscrito que lo cambia todo para siempre.
UN SECRETO ENTRE CASTILLOS MEDIEVALES
Cuando se dé cuenta de que la persiguen y de que su vida corre peligro, pedirá ayuda a Alex, un experto en castillos medievales, para descifrar el enigma. Juntos recorrerán España en una frenética carrera mientras esquivan a ladrones de arte, policías veteranos y sicarios sin escrúpulos.
UN ENIGMA HISTÓRICO A RITMO DE THRILLER
Escrita con el estilo trepidante e inconfundible de Luis Zueco, El escalón 33 nos transporta a un viaje por los castillos medievales y nos demuestra que, entre las piedras de sus muros, se pueden ocultar los mayores secretos de la Historia.
Ha participado en esta ficha: JaimeSanchez
La novelita de dos jóvenes aventureros de castillo en castillo estaba bien, resultaba entretenida, hasta que el desenlace (esotérico) la echa a perder en mi opinión. Bien documentada, bien relatada, pero mal rematada. Ah, y con alguna falta de ortografía grave e inexplicable.
Novela bien documentada, bastante entretenida y buenos personajes.
Un libro que promete, pero que se pierde en numerosas descripciones, es como si el autor quisiera demostrar cuánto sabe y lo plasmara todo en un libro. El final es demasiado fantasioso para un relato que ha intentado seguir un rigor histórico.
Quitando algunas informaciones sobre castillos que se salvan, el resto del libro, los personajes y la trama aburren. Yo no lo recomiendo.
Aburridísimo, no veía la hora de llegar a la última página. Un recorrido por los castillos y la historia medieval, muy pesado.
El primer tercio de la novela y el final se leen muy rápido, sobre todo este último que tiene un acontecimiento que te descoloca, pero el resto se me hizo un poco pesado, aunque la culpa creo que no es del libro sino de mi poco conocimiento sobre la historia de esa época y del arte. Tampoco creo que el autor se extienda mucho en los datos, creo que da los justos.
Todo un tratado sobre castillos en una novela con una trama insulsa, con unos personajes que no terminan de encajar, pero en el que se aprende bastante sobre la construcción de estos elementos a lo largo de la Edad Media, así como un recorrido por distintas zonas de España.
Es un libro al que le falta enganchar mas, entretiene pero no va mas alla, creo que por momento se hace repetitivo, le falta variedad dentro de la trama, demasiado mono-tema y demasiados datos históricos, algo previsible , no es un mal libro pero le falta algo para ser algo notable.
A mi no me ha decepcionado pero creo que no pasa de ser un libro más en este género.
Horripilante. De los pocos libros que no me he podido acabar. Se hace larguísimo, descripciones aburridísimas de temas que no tienen nada que ver con la trama, personajes absurdos y no creíbles y un tema nada original. Lo siento pero no.
No me pareció nada nuevo, una historia casi copiada de El Código Da Vinci... Le faltó originalidad. Y no tiene personajes que se queden en tu memoria y en tu corazón...