Resumen y sinopsis de Hojas de dedalera de Victoria Álvarez
Abandonada por su madre, Annabel Lovelace se ha visto obligada a vivir con su tío en un cementerio, donde descubre que es capaz de comunicarse con las almas en pena. Un don que, con el paso de los años, la convertirá en la médium más prometedora del Londres victoriano.
Cuando Victor Rosenfield, un joven lord asesinado a sangre fría, solicita su ayuda para cruzar al Otro Lado, Annabel le propone un trato: convertirse en su espíritu protector a cambio de sus servicios. Pero no todo el mundo verá con buenos ojos su alianza.
Mientras se embarcan una historia de amor que les hará sentirse más vivos que nunca, el cerco de sus enemigos se estrechará a su alrededor y Annabel descubrirá que algunos secretos son más peligrosos que la propia muerte.
En su momento pude leer la primera versión de esta historia y me había encantado, por lo que me daba miedo vivir una decepción, pero nada que ver.
La trama mejora, con su parte romántica, la fantástica, la misteriosa... Todo ello enlazado sin sentir que algo está puesto a calzador. La alternancia de capítulos entre Nathan y Anabel también nos permite acercarnos a diferentes aspectos de la trama, ya que Nat nos da muchas pistas sobre la investigación policial en torno a los crímenes que hay de trasfondo. La relación entre ambos me ha parecido muy bonita y llevada con coherencia, ya que Anabel podía haber forzado las cosas pero decide actuar como una buena amiga.
La relación de Anabel y Victor es una delicia, pero es que sería difícil no amar a Victor con ese encanto, esa desfachatez y ese buen fondo que muestra. La tensión entre ambos va creciendo y creciendo hasta que quieres que estalle, pese a los problemas logísticos que puede conllevar. El final, pese a que lo recordaba, ha seguido dejándome satisfecha y me parece muy coherente (aunque Nat merece alguna lagrimita). Y Ada es todo lo que está bien en la vida, espero la historia de Ada en un futuro.
Por sacarle un pero, la parte familiar y el lazo de Anabel con Rosenfield Park me han dado un poco igual y deseaba saltarme esa parte, aunque entiendo que sirve para hacer más redondo todo el misterio que hila la autora. Victoria es siempre un acierto para leer, sabe ser sarcástica, graciosa, sensual y misteriosa, haciendo que te adentres en sus libros desde el primer capítulo.
Ha sido un regreso a la historia por todo lo alto y que encantará a las seguidoras de lo spooky, pero también a quienes buscan un amor más allá de la muerte.
Colibrí
Tras disfrutar mucho "Tu nombre después de la lluvia" Me animado con esta novela de la autora, pero me ha decepcionado bastante. A lo mejor mis expectativas estaban demasiado altas. Poco a poco se fue convirtiendo en una novela rosa, para mi gusto, romanticona, dejando de lado los aspectos intrigantes. Así que perdí el interés totalmente. Simplemente no resultó ser lo que yo esperaba.
La verdad es que no me ha gustado mucho, se me ha hecho algo pesado hacia la mitad del libro. Empieza muy bien, con mucho ritmo y me despertó interés, pero el grueso de la novela es muy flojo en cuanto al argumento, se podría haber resumido en la mitad de páginas. Hacia el final vuelve a ponerse interesante pero no lo suficiente para mi gusto. De todas formas me gustaría leer la trilogía de esta autora que ha publicado más recientemente, aunque esperaré a comprarla en formato bolsillo.
Entretenida. Si alguien espera encontrarse una gran novela para recordar ambientada en el Londres victoriano, se equivoca de parte a parte. La historia es buena y original pero la forma de contar las cosas y el ambiente alrededor que te transporta a ese mundo deja algo que desear, no resulta creíble. El relato se centra en una niña con poderes paranormales para comunicarse con el más allá y su vida, desde su infancia en un cementerio londinense hasta su ascenso a la cúspide social valiéndose de su don.
Es una novela que se podría considerar gótica y os diré que me ha gustado, aunque el tema que trata no es mucho de mi agrado ya que los fenómenos paranormales no me llaman mucho, pero la autora sabe mantener la intriga hasta el final, con una trama muy bien elaborada. El prólogo es sublime.
No logré terminarlo... me lo recomendaron en la librería y la trama me pareció original e interesante... Resultado: gran decepción. El caso es que el inicio del libro está bastante bien, original y entretenido pero de repente empieza con una espiral de romanticismo rozando la ñoñería tal, que hizo que dejara el libro sin terminar (y es algo que hago en muy pocas ocasiones). No lo recomendaría.