Resumen y sinopsis de El salario del miedo de Georges Arnaud
«Se necesitan camioneros expertos. Trabajo peligroso. Salario elevado. Razón, en la oficina.» Así reza el cartel colocado a la entrada del campamento que la compañía petrolífera Crude and Oil Limited tiene en el poblado guatemalteco de Las Piedras. El «trabajo peligroso» al que se refiere el anuncio consiste en conducir dos camiones cargados con toneles llenos de nitroglicerina desde Las Piedras hasta uno de los pozos de la compañía, que no ha dejado de arder desde que una explosión destrozara el taladro de perforación y matara a catorce trabajadores: la detonación de una gran cantidad de nitroglicerina es la única forma de sofocar el incendio. Al anuncio se presentan unos veinte candidatos, todos ellos dispuestos a jugarse la vida para ganar los mil dolares que ofrecen por cada viaje (el salario del miedo que da título a la novela) y poder así abandonar Las Piedras para siempre.
Ha participado en esta ficha: dlg87
Lo resumo en una palabra: regular. El primer cuarto de la novela es un baile de personajes que, después, no tendrán ninguna relevancia. Después, cuando aparecen los protagonistas, el autor se refiere a ellos por diferentes nombres (por nombre de pila, por el apellido, por la nacionalidad), haciendo que uno se pierda bastante hasta que logra reconocerlos. Tampoco ayuda que los tiempos verbales pasen de pasado a presente con frecuencia (no sé si es algo de la traducción). En lo positivo destacó algunas secuencias bastante intensas, la crítica al capitalismo estadounidense en países latinoamericanos, y el sentimiento de fatalidad que sobrevuela toda la novela.