Resumen y sinopsis de Crimen de Irvine Welsh
El inspector Ray Lennox ha resuelto el caso de asesinato de una niña de siete años. Ha sido recompensado con unas vacaciones para superar su obsesiva implicación en el caso y su depresión posterior. Lennox viaja con su novia a Miami, y se olvida de la cocaína y el alcohol. Pero, después de una discusión, va a un bar, donde se le acercan dos mujeres con cocaína y ganas de fiesta. Los tres acaban en el piso de una de ellas, intentando no despertar a Tianna, la hija que duerme en su habitación. A la mañana siguiente, tras una brutal pelea y la desaparición de la madre, Lennox se encontrará a cargo de Tianna, una precoz lolita de diez años, amenazada por una red de pedófilos, y deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado.
Muy flojo comparado con otros libros del autor. Me ha decepcionado un poco. No es el Irvine Welhs al que estoy acostumbrado y aunque es una buena novela me ha costado seguir el ritmo.
Como acaba reconociendo el propio autor justo al final del libro, "los grupos y sectas organizadas de abusos sexuales, aunque sean preocupantes y acaparen titulares de prensa, no representan un problema de dimensiones en la sociedad moderna". Lo que está claro, es que el autor se basa en lo conocidos que son para todos estos "titulares" a la hora de vender su novela. Con esto no quiero acusar a Welsh de amarillismo, y menos conociendo su obra desde hace años, que si bien alguien podría decir que lo roza, siempre me ha parecido buen escritor (y no sólo por la sórdida ambientación social habitual en sus novelas). Como Bukowski y Miller, Irvine Welsh no se corta a la hora de romper con las normas estéticas tradicionales. Las novelas de Irvine están llenas de personajes repugnantemente odiosos, muchas veces los propios protagonistas, para crear interesantes ejercicios de literatura explícita. En "Crímen", el protagonista es bastante "políticamente correcto", teniendo en cuenta estos antecedentes. En resumen... novela floja para uno de mis autores preferidos; yo prefiero la anterior (Secretos de cocina) y la también anterior última recopilación de cuentos (Si te gusto la escuela...)
Primer libro que leo del autor del libro que originó la famosa película"Trainspotting", y quizás sea el último. La trama del libro me pareció una chorrada por mucho que intente tocar el tema de las redes de pederastas, su estilo escribiendo no me gusta nada de nada, con alusiones constantes a la cocaína y al fútbol, en fin, para mi gusto poco recomendable.
Llevaba tiempo sin leer algo de Welsh y este nuevo libro no me ha decepcionado. Me ha enganchado desde el principio y, como siempre, Welsh es único retratando a personajes sórdidos sin faltar el toque de acidez propio de su obra.