Resumen y sinopsis de El cuento de mi vida de Hans Christian Andersen
Con este significativo título, el más universal de los escritores daneses, autor de cuentos tan populares como El patito feo, La sirenita y tantos otros, nos dio un relato de su vida que no sólo nos proporciona las claves para entender su original y compleja personalidad sino también para comprender mejor los argumentos de sus famosísimas cuentos.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
"Se hablaba bien de mis 'Cuentos', tanto fuera como dentro de Dinamarca, y eso me daba fuerzas para resistir las ofensas que pudieran hacérseme por otros lados. Por fin se me aceptaba. Era como si un rayo de sol me calentara el corazón. Me sentía animoso y contento y deseando hacer muchos progresos en aquel campo, penetrar en los secretos del mundo de los cuentos, estudiar a fondo el rico manantial de la naturaleza, de donde había de beber mi inspiración.
Como el montañero que penosamente escala la ladera de una empinada montaña, así había yo ido ascendiendo también paso a paso por una vertiente hasta alcanzar un lugar seguro en la literatura de mi país. La aceptación y la amabilidad del público danés pudieron más en mí que toda la despiadada crítica. En mi interior se hizo la luz, me sentí lleno de paz, y convencido de que todo aquello, incluso lo más amargo de mi vida, había sido necesario para formarme y darme la felicidad."
Autobiografía del célebre autor danés, en el que repasa a grandes rasgos su vida hasta 1855, caracterizada por su ambiente sencillo de hogar en la infancia, sus primeras inquietudes relacionadas con el arte de la expresión cultural, los primeros y vacilantes pasos en el teatro, su formación como poeta, dramaturgo y cuentista, en un intento por labrar un porvenir y un reconocimiento, con más pena que gloria en sus inicios.
Andersen ofrece un panorama honesto y sincero de sus andanzas por varios lugares, de los verdaderos amigos que en el camino confiaron en su incipiente talento para las letras, los desengaños y las frustraciones que por otro lado le hicieron dudar de su capacidad (durante mucho tiempo Andersen, con su obra, no pudo ser "profeta en su tierra"). Muchas de esas experiencias, buenas y malas, se reflejaron en varios de sus cuentos más famosos, como forma de testimoniar e ilustrar una vida que no resultó nada fácil, pero que nunca claudicó en su empeño por ofrecer al público su visión de las cosas, sus sentimientos nobles hacia el prójimo, el dar un pedacito de su alma, a través de sus escritos, para llevar la alegría, la ilusión y las mejores intenciones de forjar espíritus nobles y libres, en niños y adultos, pero también recordando que la maldad, la dureza de corazón y las falsas apariencias siempre acechan nuestro entorno, y frente a los cuales se debe anteponer la bondad y la fe que hagan prevalecer la búsqueda de la felicidad, el verdadero amor y la estima de nuestros semejantes.
Obra fundamental que nos aproxima a un ser humano extraordinario, sensible y talentoso, que legó a la posteridad grandes historias y enseñanzas de vida. Uno de los mejores y más destacados exponentes de la literatura universal.