Resumen y sinopsis de Holocausto de Gerald Green
Otra historia mas sobre el Holocausto Judío. Este libro crea en el lector tal sensación de desazón y tristeza que puede llegar a resultar desgarradora, pero al tiempo le sorprende con escasos momentos en los que prima el valor o la ternura. Realmente es aterrador asistir a la transformación de la psique de los protagonistas. Podemos contemplar como un hombre bueno se transforma en un verdadero monstruo y otros, absolutamente inocentes, devienen en seres cuyo único objetivo es sobrevivir. Solo podemos preguntarnos que tienen determinadas situaciones que logran convertir seres humanos en algo tan abyecto.Ha participado en esta ficha: terfecio
"Estudiad las fotografías de las mujeres desnudas alineadas ante las cámaras de Auschwitz, y luego mirad las caras de los guardianes armados. 'Sonriendo'. Siempre algún extraño humor les impulsa a sonreír. ¿Por qué? ¿Acaso es una sonrisa de vergüenza? ¿Tratan de disimular su culpa tras la risa? Lo dudo. Tal vez no sea otra cosa que la esencia de la maldad; una destilación de cuanto es vil y destructivo en el hombre."
Relato de Rudi Weiss
"Después del fusilamiento se me ocurrió una idea: no hay futuro para los judíos en Europa. Se les desprecia universalmente, cualesquiera sean las razones. Nosotros estamos solventando un problema de proporciones casi mundiales. Nuestros medios y nuestros fines son análogos. Negándoles el pan y la sal, prestamos un gran servicio a la Humanidad. Cierto crítico de nuestro movimiento nos apodó una vez 'bohemios armados'. Pues bien, yo me alegro de ser uno."
Diario de Erik Dorf, septiembre de 1941
Relato novelado que alterna las experiencias de dos familias marcadas por un contexto de guerra, persecución y exterminio promovido por el régimen nazi contra los judíos y otros grupos étnicos.
Las vivencias y memorias de Rudi Weiss, eterno fugitivo judío, y Erik Dorf, miembro de las temibles SS, reflejan un episodio trágico marcado por la puesta en marcha de una política de exterminio sistemática, la separación forzada de miles de familias, la fascinación paulatina hacia "hombres de acción" imbuidos por una ideología perversa que intenta justificarse en antecedentes muy discutibles y una ambición expansionista producto de una mentalidad de poder que no conocía límites de ningún tipo. Las consecuencias se van evidenciando a medida que transcurre el texto, reflejadas en el horror vivido en los campos de concentración y en los ghettos, como parte de la "Solución Final" que dejó una estela de muerte y desolación difícil de olvidar y perdonar para las víctimas sobrevivientes.
Narrativa ágil y bien hilvanada al intercalar las partes de Weiss y Dorf, permitiendo el espacio equilibrado de ambas historias. Meritoria obra de Gerald Green, imprescindible para conocer parte de una etapa histórica triste y dolorosa de la humanidad.
Ha sido una feliz coincidencia el descubrir este estremecedor relato justo en el 75 aniversario de los horrores que conmocionaron a la humanidad. Escrita con una prosa limpia con gran abundancia de diálogo, he descubierto una soberbia novela, dura y sobrecogedora que da un fiel testimonio de una de las páginas más negras de la historia, de hasta dónde puede llegar el desprecio por la vida y la dignidad.
De lo mejor sobre el holocausto de los judíos en la II GM. Recomendable y fácil de conseguir.
Libro muy interesante sobre los campos de concentración nazi, bastante crudo y duro.
Relato dramático del drama judío en los campos nazis. Me ha gustado la forma de relatarlo con formato de diario y relato del protagonista.
Una historia interesante, verídica y extremadamente cruda. Quizá lo leí antes de tiempo y realmente me ha marcado.