Resumen y sinopsis de Indias blancas de Florencia Bonelli
Primera entrega de la bilogía «Indias blancas». Una historia de amor que no conoce límites.
Corre el año 1873 cuando Laura Escalante, la joven y bella hija de un ilustre general de la Nación, parte desde Buenos Aires hacia Río Cuarto, al sur de la provincia de Córdoba, sin pedir permiso a nadie. La noticia de la grave enfermedad de su hermano Agustín la lleva a tomar esa arriesgada decisión, que sabe que le causará problemas con sus padres y la convertirá en la comidilla de la encumbrada sociedad porteña a la que pertenece. Pero su carácter indómito y el amor fraternal se imponen sobre cualquier reparo.
Lo que Laura no puede anticipar es que ese viaje cambiará su vida para siempre. En Río Cuarto, la joven conocerá al indio ranquel Nahueltruz Guor. Entre ellos nacerá un amor tan poderoso como irrefrenable que los llevará a enfrentar cualquier obstáculo, incluso sus propios prejuicios y temores. Será un camino lleno de aventuras, vicisitudes y dolor en medio de las sangrientas luchas entre blancos e indios que se libran en el país.
Con una trama trepidante y la historia argentina de fines del siglo XIX como escenario, esta novela da vida a dos protagonistas inolvidables.
Han participado en esta ficha: samucga bclaudia Belagaile
Indias Blancas es una de esas novelas históricas que te atrapan desde el principio. Ambientada en la Argentina del siglo XIX, la autora nos lleva a un tiempo de guerras, pasiones y conflictos entre criollos y pueblos originarios. En el centro de la historia está Laura Escalante, una joven criolla de fuertes convicciones que se ve envuelta en una intensa historia de amor con Nahueltruz Guor, hijo de un cacique mapuche.
Lo interesante de esta novela es cómo Florencia Bonelli combina a la perfección la ficción con los hechos históricos. Nos muestra un país en plena transformación, en donde la tensión entre culturas es constante. A través de los ojos de Laura, el lector puede explorar la vida en las fronteras, el choque entre las tradiciones indígenas y el mundo criollo, así como el lugar de la mujer en esa época.
El romance entre Laura y Nahueltruz es poderoso y cautivador, lleno de momentos de tensión, pero también de ternura y complicidad. A medida que avanza la trama, vemos cómo ambos personajes enfrentan obstáculos que van más allá de su amor, desafiando las barreras sociales y culturales de su tiempo.
Además de su historia de amor, Indias Blancas es también una novela que nos invita a reflexionar sobre la identidad, el respeto por las diferencias y el papel de la historia en nuestras vidas. Florencia Bonelli nos presenta personajes bien construidos, escenarios vívidos y una trama que fluye con naturalidad.
Personalmente la novela me pareció interesante, pero la autora llevó en paralelo otra historia que, desde mi punto de vista la opacaba a la original. Supongo también del porqué del nombre.
"El amor y el odio, que han manejado los destinos del mundo desde tiempos inmemorables, seguirán debatiéndose por los de Luara y Nahueltruz como dos fuerzas poderosas que se enfrentan en una batalla a muerte porque deben saber que en esta historia aún no se ha dicho la última palabra."
En resumen, si te gustan las novelas históricas con una gran dosis de romance y aventura, Indias Blancas es una lectura ideal. Es una obra que te mantendrá enganchado y te hará viajar en el tiempo.
No he podido seguir, la he dejado en la mitad; creo que tal vez no era mi momento para leerla… Me ha gustado cómo ha empezado, pero a medida que avanza la novela utiliza demasiados datos históricos y nombres de personas que en algunos casos no sabía de dónde habían salido, y hacen que la novela se vuelva pesada, no es nada ágil, entiendo que la autora se ha documentado mucho, pero hace que la novela no avance como me gustaría.
En cuanto al tema, ya había leído hace poco una novela con una temática parecida, pero con nativos americanos, “Luna comanche” de Catherine Anderson, y esa novela sí que me enganchó totalmente.
Volveré a intentar leerla más adelante, a ver si es el momento propicio.
Este es el primer libro de Florencia Bonelli que leí, me ha atrapado desde el comienzo, me gustó mucho la forma en la que está escrito, el contexto histórico en el que se desarrolla la novela, y me animo a decirles que me hizo lagrimear un poco...en fin, lo recomiendo, y tengo ganas de seguir leyendo más libros de esta autora.
La historia va relatando en forma alternada la vida de dos mujeres: Blanca Montes, cuya vida nos es relatada a través de sus memorias, y Laura Escalante. La historia de Blanca, y los personajes que la acompañan, es interesante, entretenida y creíble. La de Laura, en cambio, es aburrida, su historia de amor poco creíble y no logra interesar al lector.
El libro está escrito de forma sencilla y de fácil lectura, pero por momentos resulta un poco aburrido.
Libro de rápida lectura, los personajes son bastantes estereotipados, y actúan como se supone que debían actuar. Es amena para pasar el rato.
Libro cautivador.Me enganchó desde el primer momento.Es la primera novela que leo en donde tratan la historia de los indios, costumbres, forma de vida y lo cierto es que me sorprendió mucho. Está muy bien ambientada y narrada. Es una historia de amor donde una pareja de diferente raza y cultura se enamoran y se ven inmerso en un enjambre de trampas y malentendidos. Es la primera novela que leo de esta autora. Excelente libro.
Cuando lo compré me pregunté como podía un libros sobre indios y ambientado en ese período de la historia argentina ser interesante. Es una de amor historia encantandora y atrapante. Me gustó mucho que se cuenten a la vez dos relatos de vidas diferentes pero relacionadas en el mismo libro. Me enamoré de los personajes y sufrí con ellos. Apasionante.
Un libro interesante porque permite situarse en una etapa de la historia argentina. Ameno y de lectura ágil. Las descripciones de los personajes resultan bastante cursis. Los episodios de sexo explícito sobrepasan el buen gusto y no dejan espacio para la imaginación.
La valoración de 7 puntos es porque fue el primer libro de esta autora que leí, luego de leer otros compruebo que se reiteran las mismas imágenes, características de los personajes, nudo argumentativo.Teniendo en cuenta eso la valoración sería menor.
Excelente! Esta historia está tan bien narrada que uno la vive como si fuera la protagonista. Gracias Florencia Bonelli por transportarnos a otra época y a otra dimensión!
La promesa con este libro se cumple, es un libro super adictivo. Me encanto la narración, es descriptiva sin caer en el exceso, la escritora sabe como llevarte al clímax sin saturarte. Es 100% novela romántica, sin embargo, si tiene aportes históricos de la Argentina de 1800. a mi criterio es RECOMENDABLE.