Resumen y sinopsis de El club Dumas de Arturo Pérez-Reverte
¿Puede un libro ser investigado policialmente como si de un crimen se tratara?
Lucas Corso, mercenario de la bibliofilia, cazador de libros por cuenta ajena, se enfrenta a esa pregunta cuando recibe un doble encargo de sus clientes: autentificar un manuscrito de Los tres mosqueteros y descifrar el enigma de un extraño libro que fue quemado en 1667 con el hombre que lo imprimió. La peligrosa indagación le llevará de los archivos del Santo Oficio a los libros condenados, y de las polvorientas librerías de viejo a las más selectas bibliotecas de los coleccionistas internacionales.
Esta novela fue llevada al cine por el director Roman Polanski con el título La novena puerta.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Uffff. Se me ha hecho bola. Lo he terminado por amor propio, pero me ha parecido tedioso, farragoso, largo, aburrido e insulso.
Pretencioso. Petulante. Un inútil muestrario de los conocimientos bibliográficos del autor. Es como si con la escritura del libro hiciese oposiciones al sillón de la Real Academia que finalmente obtuvo. Y como suele sucederle con otras obras, un final deficientemente resuelto. Parece mentira que sea el mismo autor de la serie Falcó, o acaso es que haya mejorado su estilo con los años.
La historia engancha al principio, la trama misteriosa se va poniendo poco a poco lerda y el final deja mucho que desear. Punto a favor el contenido histórico de los libros
Primer libro de Reverte que he consumido y, la verdad, la trama del mismo es apasionante. El autor logra desarrollar la novela entre la realidad y las ficciones literarias de "Los tres mosqueteros" y diversas obras relativas al diablo. Nada es lo que parece en este juego que se establece dentro de los libros y con el diablo siempre al acecho. Me ha sorprendido gratamente.
Otra buena novela de Reverte.
La primera novela que me leí de este autor y la que hizo que me enganchara a sus novelas y al París de Dumas. Historia y acción en una buena novela.
Bastante aburrido y pesado de leer salvo el final que casi compensa el resto del libro.
Interesante propuesta de Pérez-Reverte, con una obra entretenida, con suspense y en el que se repasan tanto la vida de Dumas, como los entresijos de su gran obra "Los tres mosqueteros".
Si tuviera que describir al libro con una sola palabra diría "presuntuoso". En todo momento se presume de extensos conocimientos de grandes autores, con citas, pasajes y títulos (no solo en castellano sino en latín) que forman parte de la trama, pero que hace que quien quizá no leyó alguno de esos libros no entienda, que se pierda en partes. Por momentos aburría, aunque por momentos atrapaba. Parecía una cátedra sobre el D´Artagnan de Dumas que me aburría, aunque las partes de investigación de las nueve puertas me volvía a atrapar. La verdad me resultó tedioso por partes y no veía el momento de terminarlo.
Una buena novela, que engancha desde el principio. Muy interesante toda la trama en general. Con un protagonista muy de novela negra, viajes alrededor de Europa y una trama cuyo pilar fundamental es la propia literatura, resulta entretenida.