Resumen y sinopsis de El faro del fin del mundo de Julio Verne
En "El faro del fin del mundo", la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia.
En el enfrentamiento que sigue -todo un símbolo de dos concepciones antagónicas del mundo- se debatirán la desesperada lucha por la libertad del cabecilla de los piratas, Kongre, y la tenacidad y heroísmo, de Vázquez, con quien se alían los elementos de la naturaleza y el implacable paso del tiempo. Sin duda, una de las grandes novelas de aventuras escritas por el genial Julio Verne.
Han participado en esta ficha: Caro1106 piojillo23
Superó mis expectativas esta gran obra del gran Julio Verne. Daría para una serie tipo "Lost", otra buena muestra de la notable imaginación de este escritor. Aunque empieza algo lento, el libro gana interés con la aparición de unos piratas escondidos en una isla inhóspita que alberga un faro puesto en funcionamiento por el gobierno argentino, con el fin de guiar a los barcos que se aproximan a sus costas. La situación de tensión que sostienen los protagonistas que deben supervisar el buen funcionamiento del faro con esos piratas hace que uno no pueda parar de leer.
Aventura corta de Verne que se hace muy entretenida y te va llevando sin querer página tras página.
Libro de aventuras que transcurre en una región inhóspita de Argentina, donde la construcción de un faro, y su mantenimiento, es el escenario que enmarca la capacidad de adaptación de un grupo de vigilantes: Vázquez, Felipe y Moriz, y el anhelo de escapar de un grupo de bandidos encabezados por Kongre y Carcante, escondidos en zonas cercanas al faro, quienes trazan un plan (que funcionará a medias) contra los vigilantes para tomar provisiones y huir del lugar. El naufragio de embarcaciones como el Maule y el Century servirá a los propósitos de unos y otros, en una lucha contra el tiempo para sobrevivir, mientras la espera de cierta ayuda puede ser clave para el desenlace de la historia.
Estilo clásico de Verne, sin embargo la intensidad de la trama es moderada y algo superficial. Entretenida y un poquito más.
Ha sido mi primera obra de Verne .A pesar de que la he visto entretenida y está bien narrada, esperaba más acción durante la obra y los capítulos finales son muy previsibles. Los personajes no están desarrollados, muy planos. Vi que el autor se documentó para escribirla ya que hay numerosas palabras de jerga marinera y de fechas concretas.
Según mi opinión, una de las mejores novelas del gigante Julio Verne. Tremenda aventura que atrapa.
Uno de mis favoritos, entretenido de principio a fin.
Me costó engancharme con la historia, al principio hay una descripción extensa y cansa un poco. Luego se pone un poco más entretenido, pero en mi opinión, el libro es para pasar el rato, no me apasionó la historia, esperaba más.
Es uno de esos libros de Verne que me hacen pensar que hay más de un Verne...
Es el primer libro que leí de Verne, por ello le tengo cierto afecto. A mi parecer es una entretenida historia que se lee en muy poco tiempo, no mucho más que eso. No es malo pero tampoco llega a ser muy bueno, es útil para pasar el tiempo.
Soso... Al principio me entretuvo con algunas descripciones geográficas. La historia, a pesar de ser corta, es monótona y cuesta avanzar... No llego a atraparme.
Sinceramente no esperaba mucho de este libro. ¿Recomendable? Mmm si tienes otra cosa que leer no.