Resumen y sinopsis de El club de los viernes se reúne de nuevo de Kate Jacobs
Cinco años después del desenlace de El club de los viernes, el círculo de las amigas se sigue reuniendo regularmente para compartir sus secretos, proyectos y anhelos. En la fiesta por el embarazo de Darwin, todas llegan con un pequeño regalo tejido para la futura mamá y se dan cuenta que pueden seguir apoyándose las unas a las otras, a pesar de que las cosas han cambiado mucho. Catherine trata de rehacer su vida tras su divorcio, Lucy anda muy ajetreada con su trabajo de productora de videoclips, al igual que KC en su reciente dedicación a la abogacía. Pero sin duda quien más cambios ha experimentado es Dakota, la hija de Georgia. Con 18 años, estudia en la Universidad de Nueva York, aunque alberga el deseo de dedicarse a la repostería, afición que su padre reprueba. Cuando Lucy recibe una oferta para dirigir un videoclip en Italia durante el verano, le propone a Dakota acompañarla. Anita también desea viajar a Europa para buscar a su hermana, al igual que Catherine que quiere conocer a su proveedor de vinos. De esa manera, por una razón u otra, el Club de los Viernes se reencuentra en Roma, una estancia que se revelará rica en acontecimientos y encuentros inesperados.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Sensacionalismo barato hecho libro, El club de los viernes se reúne de nuevo es una nefasta continuación, hecha solo para aportar más ceros a la cuenta corriente de la autora. Es tan obvio lo que pretende lograr que consigue el efecto contrario, hastío infinito y un desagrado palpable por la historia y los personajes.
La autora de este bodrio es Kate Jacobs. Quiero ser justa con ella, pese a que haya llegado a odiar esta novela, pero no puedo. Jacobs es una escritora mediocre que logra salvar el tipo gracias a un estilo de escritura simplón, pesado y con una ejecución francamente lamentable. Todo ello lo consigue gracias a un prosa dinámica, aunque superficial y a un desarrollo penoso, un lenguaje funcional y unas descripciones suficiente aunque sin nada extraordinario. Pero el apartado estrella son los personajes. No hay un protagonista como tal y eso ha afectado a la hora de construirlos. Y es que todos ellos parecen cascarones vacíos a los que la autora trata de dar un sentido y una personalidad definida. De más está decir que fracasa miserablemente y que, pese a que ya los conoces de la entrega anterior, este libro parece haber emborronado todo lo que sabías (o creías saber) sobre ellos.
Si leísteis la entrega anterior ya sabéis lo que os vais a encontrar en El club de los viernes se reúne de nuevo. Pero en esta ocasión la autora ha decidido hacer más hincapié en el estado mental de los personajes que en la acción en sí misma. Lo comprenderéis mejor cuando os cuente de qué va todo. Esta historia comienza hablándonos de la vida de las chicas del club tras la muerte de Georgia Walker. Dakota, una joven universitaria, debe replantearse su vida mientras trata de construir una relación con James, su padre. Anita prepara su boda con Marty a la vez que trata de espantar fantasmas de su pasado. Catherine intenta descubrir quién es y por qué todas sus relaciones salen mal. Lucie intenta mantenerse a flote con una hija maleducada, un trabajo asfixiante y una familia cada vez más demandante. Peri se encarga de la tienda, a la vez que se ocupa de su nuevo negocio de bolsos. K. C. sigue con su vida tan pragmática y radical como siempre y Darwin tiene que enfrentarse a su reciente maternidad. Cada una de ellas debe seguir su camino, pero siempre pueden contar con las demás y bla, bla,bla... Ya sabéis lo de siempre: amistad, bla, bla, bla, amor, bla, bla, bla, superación, bla, bla, bla, autoconocimiento, etc. La historia es tan convencional, tan hecha a propósito que te dan ganas de reír. Esas casualidades tan maravillosas, esas oportunidades que jamás se pierden, esa ayuda que aparece mágicamente sin pedirla y sigue así la cosa. Al final lo único que queda es una historia del tipo “la felicidad está a tu alcance” que tantas veces hemos leído en novelas de este estilo. Eso sin contar que el desenlace es un “happy ending” de manual. Patético.
En resumen, El club de los viernes se reúne de nuevo es una lectura superflua que no aporta nada y entontece mucho. Una novela hecha para seguir con el filón que se ha conseguido con las historias de mujeres. Resulta odioso ver hasta qué punto las editoriales están dispuestas a publicar basura con tal de vender unos cuantos ejemplares. Para mi, sería mejor si el club no vuelve a reunirse jamás...
..... y sigo Disfrutando.......
Una Novela tan entretenida como la primera parte... EL CLUB DE LOS VIERNES.
Al principio me costó engancharme pero poco a poco lo fui consiguiendo y me encantó, me parece que dirige muy bien a los personajes, todo encaja perfectamente y las historias se cierran de un modo muy bonito, además de que cada personaje se cierra evolucionando de una forma que nos puede enseñar mucho. Me ha gustado mucho, el primero también, y de hecho sin el primero esta historia no podría haber sido tan bonita, pero este me ha encantado.
Me pareció más flojo que el libro que le precede. Sigue explorando los diferentes personajes y se centra quizás demasiado en la vida amorosa de los mismos.
Así y todo, es una lectura agradable.
Sigue la historia del grupo de amigas unidas por el placer de hacer punto. Me parece un libro muy bonito cuyo tema principal es la amistad y lo que ayuda en los momentos difíciles.