Resumen y sinopsis de Homero y los reinos del mar de José Ferrer
Una historia de viajes y de la lucha por la supervivencia, de búsqueda en torno al sentido de las civilizaciones y, ante todo, un alegato a favor de sentimientos perennes en el ser humano: la amistad, el coraje, la lealtad y el amor.Tribus nómadas, naciones errantes y ejércitos sedientos de conquista se lanzaron contra sus enemigos, disputándose el dominio del mar y de la tierra firme. Lucharon sin piedad, hasta la aniquilación.
Grecia y Creta fueron arrasadas. El imperio hitita quedó despedazado. Egipto, pese a que sus tropas consiguieron contener la invasión de los Pueblos del Mar, nunca recuperaría el esplendor de los grandes faraones.
La escritura desapareció. La forja del bronce y otras tecnologías cayeron en el olvido. La Historia se detuvo y dio marcha atrás. Comenzó una larga y dramática Edad Oscura.
En compañía de Homero y los demás componentes de la hermandad fugitiva, recorrerán las Sendas del Agua hasta las costas de Hesperia, el reino mítico de Tartessos, y comprenderán que el destino de los mortales siempre tiene una causa a la que es inútil oponerse: la ambición de los poderosos.
Ha participado en esta ficha: FerrerG
Este hombre (pseudónimo de José Vicente Pascual) escribe muy bien, se nota que es un profesional de la narrativa. Construye una novela histórica (¿o quizá pseudohistórica?), en un periodo poco tratado en la novela histórica, como es la Edad Oscura de Grecia, los años de los Pueblos del Mar, llegando a pasar por la mítica Tartessos. Tras esta agradable lectura, investigaré otras novelas de este escritor, de las que he leído buenas críticas.
Interesante, muy bien documentada y entretenida novela histórica sobre una época de la que no se conoce gran cosa, la época en la que vivió Homero, el supuesto autor de la Iliada.