Resumen y sinopsis de Mujeres de ojos grandes de Ángeles Mastretta
Mujeres de ojos grandes relata la vida de una serie de mujeres educadas para el matrimonio y sus servidumbres tradicionales. Su vida se reduce a la familia, al marco estricto de dicha institución. Sin embargo, la anécdota misma de tales vidas no resulta dramática, sino que revela personalidades femeninas particularmente vigorosas, que a menudo eclipsan a los hombres.
En este libro se nos cuenta cómo se había previsto para las mujeres casadas una plenitud circunscrita a lo familiar, feudo que proporciona un índice de pequeñas y extrañas satisfacciones. Pero bajo el dominio de marido, cocina, hijos y casa, sigue latiendo la singular y exclusiva personalidad de unas mujeres que, llegado el momento, reconocerán la señal reservada para cada una de ellas. Una se enamoró del mar y anduvo en su busca, otra parió en el hospital y abandonó al marido enamorado de la doctora, otra encontró a su antigua primer enamorado en la copa de un árbol...
Ha participado en esta ficha: bclaudia
"La tía Marcela tenía en los ojos la luz de quienes le buscan a la vida su mejor lado, la de quienes para su desgracia no accedieron a la felicidad que sólo pueden disfrutar los tontos, pero que están dispuestos incluso a parecerlo con tal de asirse a la punta de alguna dicha. Por eso canturreaba siempre, para dormir a los niños y para despertarlos, para ensartar una aguja, para rogarle al cielo que los huevos del desayuno no se pegaran a la sartén, para pedirle a su marido que la mirara como al principio y hasta para acompañar el soliloquio de sus largas caminatas."
Libro ambientado en Puebla, México, a principios del siglo XX, que recrea en pequeñas viñetas el mundo de la mujer en diversas circunstancias, que ponen a prueba su carácter, su bondad, la lealtad, la autoestima, la entereza para afrontar el duelo, sus arrebatos pasionales, la capacidad de perdonar, la dignidad de seguir adelante ante la adversidad, el deseo de atesorar momentos felices y su necesidad de liberarse por momentos y reencontrarse a sí misma.
La personalidad de cada protagonista refleja un desarrollo donde tiene cabida la persistencia en reafirmar una identidad como ser con anhelos, pensamientos, inquietudes, cuya presencia y acción cobra méritos propios, no siendo menos que nadie y curtidas, además, por la dura experiencia de la vida: Chila, Fernanda, Jose, Natalia, Carmen, Daniela, Concha, Marcela y Jacinta, Fátima, Celia, Laura, y muchas otras, cuyos "ojos grandes" son testigos de un mundo convencional y a su vez algo injusto con ellas, siendo entonces esas chispas breves de rebeldía, a veces tímida, a veces audaz, las que dejan una huella de lucha y solidaridad, contadas en estas pequeñas historias por parte de la autora con una prosa ágil y envolvente, dejando momentos de reflexión importantes en su contenido.
Me gustó, tiene buenas reflexiones; buscaré más obras de la autora.
Es un libro regular, la verdad es que después de "Arráncame la vida" Mastretta no ha escrito algo con tanta vitalidad. Da la impresión de que son historias incompletas y por lo tanto regulares.
Después de Arráncame la vida, este libro no me gustó. Se me hizo escrito para aprovechar el éxito anterior...
Muy buena, fue el primer libro que leí de la autora y por él seguí buscando más obras de ella.
Muy buena novela sobre el universo femenino, sin caer en cursilidades. Novela realista ambientada en Méjico, pero que podría retratar perfectamente a las mujeres de cualquier otro país, en los primeros años del siglo XX.
Son pequeñas historias, de no más de tres páginas, que hacen que el libro se lea de una forma rápida y amena.
Mujeres de ojos grandes es el libro que despues de leerlo guardo con la esperanza de que mi niña,hoy de cuatro años,sienta lo mismo que yo cuando recorrí sus historias por primera vez.Esta obra nos hace libres para vivir nuestra natureleza femenina tal y como es
Todas las historias de este libro, son como cuentos de diversas mujeres, el que más me gustó fue el de la hija que no cree en dios y su familia es de una secta.