Resumen y sinopsis de El juego de Gerald de Stephen King
En una cabaña aislada, desnuda y esposada a la cabecera de la cama, Jessie asiste inerte al macabro desenlace del juego erótico de Gerald, el hombre con quien ha convivido durante veinte años y que ahora está tendido en el suelo junto al lecho, muerto.
Sola, sin poder liberarse, acuciada por el hambre y la sed y asediada por los fantasmas del pasado, Jessie se enfrenta al desafío de sobrevivir a la situación, mientras va adquiriendo conciencia de que la realidad es aún más pavorosa que la peor de sus pesadillas.
La crítica ha dicho...
«Uno de sus mejores libros.»USA Today
«Espeluznante terror psicológico.»The New York Times
«Una trama tan astuta que nos retiene, nos absorbe hasta la última página.»Newsweek
Ha participado en esta ficha: piojillo23
Con mucha diferencia es el peor libro del autor que he leído. En ningún momento me interesó el devenir de la protagonista. Lo terminé porque es uno de mis escritores preferidos.
Stephen King hace un gran trabajo en esta obra. La capacidad que tiene para situar al lector ya sea en la cama sobre las que se encuentra la protagonista y sentir su desesperación, como recorrer sus recuerdos y también sentir su desesperación. A todo esto, destacar el hándicap de que es una novela que apenas tiene personajes, aún así, en ningún momento se hace lenta o uno se aburre de la protagonista.
Bien. Aún sigue siendo el King de los 70-80, lo que implica que estamos ante una notable novela de terror, que en buena parte aborda un tema escabroso y para mí no digerible fácilmente, a pesar de la normalización de la pedofilia que se pretende instaurar por los mal llamados gobiernos progresistas que asolan nuestra civilización. En la parte final del libro aparecen personajes como LaPointe o Ridgewick, que intervienen en otras novelas del autor, lo que contribuye a agrandar aún más el "universo" Stephen King.
Hay que ser un genio para conseguir hacer una NOVELA (en mayúsculas) cuya premisa principal sea ver a una chica esposada a una cama haciendo flashbacks sobre su infancia. Llegas a sentir la desesperación de la protagonista y eso solo es capaz de hacerlo un genio como Stephen King.
Un libro duro de leer con escenas bastante gore. Pero escribir un libro de más de 500 páginas que gire alrededor de un solo personaje solo lo puede hacer un genio. Y si a este genio le gustan ciertas sustancias sale este libro.
A decir verdad me ha decepcionado. Empieza muy bien. con un planteamiento interesante, pero la historia se va diluyendo y perdiendo fuerza con el pasar de las páginas. El desenlace es relativamente predecible, pero en últimas es lo que salva la historia.
Entretenido thriller psicológico, pero no mucho más. Peca de pretencioso y da la sensación de que pudo ser mucho más de lo que ha sido. La subtrama del pasado de la protagonista hasta podría haber sido prescindible. No obstante, logra una tensión y una ambientación por momentos angustiosa
Libro interesante, tocando a lo largo de su historia temas tan delicados que cuesta no acompañar en parte el sufrimiento de su protagonista. Sin embargo, se vuelve algo tedioso al centrarse casi en su mayoría en un sólo personaje, provocando que la lectura se dificulte. Al comenzar la resolución de la trama atrapa de gran forma, generando el clásico suspenso y terror por parte del autor.
Es un libro que plantea- principalmente- una situación que no da para abarcar más de 200 carillas, pero Stephen King, con la narrativa a la que nos tiene acostumbrados, la estira y la estira hasta hacerla- en varios momentos- innecesaria y tediosa. Lo que debo resaltar no es en sí la historia principal sino una cruzada, la que le sucedió a la protagonista de niña. Ése es un buen material, pero a la vez se abusa de él para escribir más de la cuenta.
Además, S.K tiene una necesidad obsesiva por contar cómo piensan los personajes y explicar cómo razona la situación el narrador. El narrador ni tendría que existir en este libro, no deja que los personajes cuenten. Esperaba un final explosivo, pero cuando Jessie empieza a narrar la situación final a su vieja amiga el libro se vuelve aburrido. Cada vez me gusta menos este autor.
Es pésimo el personaje del Vaquero del Amor. La verdad, era penoso y muy creado. Jessie le tiene un miedo para nada fundamentado, es como tirado de los pelos. Acá está el "capricho de escritor": los personajes son una marioneta del narrador y van a actuar como él se los diga y los lectores se lo van a creer porque él lo dice, pero no es así. No lo recomiendo. Hay mejores libros de S. K. que éste.
Extraño libro que parece surgido de la febril mente del escritor durante las etapas que consumió diversas substancias. De otro modo no se explican ciertas ideas desagradables que aparecen el texto, al igual que el tema central del libro: una mujer que debe sobrevivir tras quedar encadenada a una cama tras un juego de corte sexual. Luego, aunque mejora con la llegada del asesino, el libro no me acabó de gustar por ese recurso de diversos hechos bastante desagradables, sin olvidar el uso desmedido de los pensamientos internos que me aburrieron bastante.