Resumen y sinopsis de El profesor de Charlotte Brontë
William Crimsworth, en su voluntad de independencia, desprecia la tiránica protección de sus parientes y se embarca hacia Bruselas, donde consigue un puesto de profesor de inglés en un internado y debe elegir entre las atenciones de la brillante y astuta directora y la tímida admiración de una joven huérfana que, como él, lucha por superarse y salir de la pobreza.
La ética del trabajo articula el ideario de la novela, pero en ella destaca asimismo el solitario y doloroso empeño por conservar la fidelidad a los propios principios en un mundo opresivo y prejuicioso, regido por el disimulo, la vigilancia y la afectación.
Aunque escrita entre 1845 y 1846, antes que Jane Eyre, El profesor, la primera novela de Charlotte Brontë, no fue publicada hasta 1857, después de su muerte. En vida los editores habían rechazado el manuscrito, que, por su brevedad, su realismo y el carácter de sus personajes –cuyo destino es «trabajo durante toda la vida combinando con una moderada dosis de placer»-, contradecía los patrones de la «recargada y redundante» novela victoriana.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Novela iniciática de Charlotte Brontë que aborda el tema de la superación personal en base al trabajo profesional, resumido en el protagonista, William Crimsworth, quien en principio se emplea en la fábrica de su hostil hermano mayor donde, a pesar de su eficiencia, siente que "no encaja", que debe buscar otros derroteros. La mala relación con su hermano y su encuentro con un providencial conocido, Yorke Hunsden, le llevan a Bruselas donde obtiene, al inicio, un puesto como profesor de idiomas en un colegio de alumnos, a la vez que establece un conocimiento propio de otras costumbres, otros caracteres sociales, de un modo de ser distinto para entablar relaciones. El surgimiento de un trabajo adicional para enseñar en un colegio de señoritas, le permite a Crimsworth entrar en contacto con la sagaz directora Zoraïde Reuter, además de formularse inquietudes acerca del "ideal femenino", basado en los diferentes comportamientos observados en algunas de sus alumnas.
Su estancia navega entre las clases, los flirteos con la señorita Reuter y la atención especial a una alumna particular, Frances Henri, una joven profesora del colegio en el área de labores y costura, interesada a su vez en mejorar su inglés poco fluido. Crimsworth le tomará cierto afecto y le ayudará a progresar en los conocimientos del idioma, además de convertirse en una especie de tutor, brindándole herramientas de aprendizaje en varios campos del estudio de las letras y humanidades, además de un apoyo moral que, de a poco, transforma a Frances en una persona algo más dinámica y extrovertida con su entorno. Una serie de eventos e intrigas separan a profesor y alumna, quienes a su vez deberán lidiar con sus propias situaciones personales, difíciles por demás, perseverando desde las carencias para salir adelante. Eventualmente, el destino le dará a ambos nuevas oportunidades, con la posibilidad de un reencuentro anhelado y "cuentas pendientes" por saldar.
Buen abordaje de lo que implica el sacrificio y la renuncia a ciertas comodidades y contextos para abrirse paso por medios propios, con fe y constancia en lo que se cree, sin mendigar nada ni a nadie.
Narrativa aceptable, aunque peca en varios tramos del uso desmesurado del francés para recrear algunos diálogos de los personajes. Una obra algo eclipsada por la fama de "Jane Eyre", pero que contiene temáticas interesantes desde el punto de vista de la autora.
Me parece que describe un ideal en este caso las características que debería poseer un Profesor, ante todo la vocación y la honestidad. Estos valores los posee el protagonista y conforme se desarrolla la historia muestra su carácter, perseverancia, sentido común y sus deseos de salir adelante. La he leído dos veces y me ha dejado buen sabor de boca.