Resumen y sinopsis de El lobo estepario de Hermann Hesse
El lobo estepario es una de las lectura más impactantes y que más suelen recordar quienes la emprenden. Por un lado, la historia que narra es un alucinante viaje a los temores, angustias y miedos a los que se ve abocado el hombre contemporáneo. Pero por otro, la pericia narrativa de Hesse llega en esta novela a su punto culminante, pues mediante la combinación de voces narrativas y de puntos de vista nos ofrece diversas dimensiones de un personaje que intenta vivir al margen de las convenciones sociales. Es sin duda la obra a que más estrechamente ha quedado asociado el nombre de Hesse. Un libro de Hesse es siempre un acontecimiento, y la reciente aparición de sus Relatos esenciales, también publicado en Edhasa, fue objeto de una calurosa recepción por parte de la crítica. Quizá entre lo más singular de esta novela esté que se trata de una obra muy leída por los adolescentes, que descubre un modo duro de enfrentarse a la sociedad, a las relaciones sentimentales y a la muerte. Está considerada como la obra cumbre de un gran autor.
No me ha acabado de gustar. Resulta demasiado filosófico y alegórico para mi gusto. Aparte de que las situaciones se suceden sin mucha explicación. Me quedo con el retrato psicológico de la doble vertiente que tiene el hombre (humano y divino como tal pero también feroz como un lobo). El descenso a los infiernos final me resultó un infierno demasiado benevolente.
A la tercera fue la vencida. Primera obra de Hesse que leo. El primer tercio del libro me resultó pesado, especialmente en su reincidente crítica a la burguesía (o a él mismo al reconocerse como parte de ella). Aproximadamente, a mitad del libro la lectura es más dócil. Personalidad atormentada por la coexistencia de Harry Haller (parte racional, docta, ilustrada) y el lobo estepario (parte hedonista y salvaje). Continuamente enfrentadas. Personaje angustiado, desesperado por encontrar sentido a su existencia.
Por partes espeso, por partes con pinceladas, o brochazos, de prosa genial. Uno puede sentirse, hasta cierto punto, identificado o reconocerse con algunas partes del contenido. Desde luego, no es una obra para leer del tirón pero sí muy recomendable para los más introspectivos.
Lo leí primero cuando tenía unos 15 años, y fue el primer libro que me provocó esa mágica (aunque un poco desesperante) sensación de que en el texto hay algo esencial que no pude captar por mi escaso bagaje en cuanto a literatura y la vida en general se refiere.
Desde entonces, no sé ya cuántas veces lo he releído y cada vez que lo he hecho encuentro elementos nuevos o una interpretación nueva de la misma historia.
Definitivamente uno de mis favoritos.
Hay veces que los clásicos no envejecen precisamente bien y, por desgracia, esto es lo que le ocurre a El lobo estepario. Después de leer Demian, tenía muchas ganas de volver a leer a Hesse y, a nivel narrativo, no me ha decepcionado para nada. La pluma de Hesse es espectacular y hacen que devores el libro y te pierdas entre sus palabras, toda la historia fluye de una forma magistral. El problema es… todo el resto del libro.
Harry Haller es un personaje bastante despreciable, un hombre que objetiviza a las mujeres y que sólo las quiere por intereses sexuales. Pensaba que la historia trataría sobre la dualidad entre el hombre y la bestia y tendría grandes reflexiones existencialistas, pero lo que me he encontrado es a un personaje deprimido al que sólo parece salvarlo acostarse con jovencitas. Todo el núcleo del libro gira en torno a Haller acostándose con distintas muchachas y quejándose de lo desgraciado que es, pero sin dar un paso más allá. Me ha faltado más profundización en conflictos éticos y me ha sobrado machirulada.
Me da mucha pena y rabia que no pueda recomendar este libro, ya que me lo he devorado, pero porque el estilo narrativo de Hesse es soberbio. Después de esto, tengo miedo de coger otro libro del autor y volver a terminar con esta sensación tan frustrante de “qué bien escrito está esto, pero qué basura el contenido”.
Irbis.
Es un libro complejo, que te deja una mezcla de sensaciones en la boca. Distinto a todos los demás que he leído, toca puntos muy fuertes en la vida de los hombres. Por momentos cuesta la lectura, pero por momentos se hace muy amena.
Utilizando un sinfín de metáforas y descripciones, logramos meternos en la cabeza de Harry y nos vemos atravesados por sus problemas existenciales, su crítica al mundo y la política, sintiéndonos identificados en algunos pasajes.
Narra la lucha interna del protagonista entre la parte animal y la humana tratando de mostrar la mejor versión de ambas, el intento de encajar en la sociedad donde no se ve reflejado lo aboca a la soledad. Si bien la lectura se hace tediosa en algunas partes, vale la pena leerlo, nos hacer reflexionar.
Un libro muy bueno que me marca un antes y un después.
Lo mejor del libro es la idea. El desarrollo no me ha parecido más que una concatenación de palabras y momentos de la obsesión y depresión de un hombre.
La verdad es que antes de haber leído el libro, solo el prólogo ya asustaba. Aun así, y a pesar de las opiniones tan críticas con el libro, me ha resultado muy interesante, parecido al “Niebla “ de Unamuno en algunos aspectos. Me esperaba un libro cargado de opiáceos, reflexiones pesimistas sobre la vida y un mensaje suicida, y en parte así ha sido; sin embargo el libro va más allá y te hace comprender la psicología de un protagonista enigmático como es Harry Haller y de la enfermedad del alma que posee, haciéndolo súper intrigante. El desarrollo me parece buenísimo pues combina cierto toque de realidad y ficción, y no pierde fuelle hasta el final, donde todo se hace más psicodélico. Siendo sincero, no me parece una novela para todo el mundo, pero aun así, te deja reflexionando un buen rato acerca de muchas cosas.
Creo firmemente que no hay libros malos, solo que hay gustos para los diferentes géneros. En lo personal, éste libro me ha costado trabajo entender bien de que va pero si tiene conceptos interesantes. Seguiré mi aventura con un par de libros más del autor, espero tener mejor suerte con los otros.