Resumen y sinopsis de Vivir adrede de Mario Benedetti
¿Nos traicionan nuestras propias huellas? ¿Qué diferencia hay entre un suicida inevitable y uno vocacional? A través de planteamientos como éstos, Vivir adrede reflexiona sobre la vida. La vida de los que aman y los que matan; de los que creen en Dios o le dicen «adiós»; de los que abrazan y de los que oprimen; del condenado a muerte y de aquellos cuya existencia es la condena. Y lo hace con la profundidad que sólo pueden lograr las palabras más sencillas.Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
Reflexivo y curioso, Vivir adrede es un libro difícil de clasificar. En esencia, nos encontramos ante una colección de textos que versan sobre varios temas y que oscilan entre la prosa poética y el ensayo. Esta curiosa mezcolanza funciona solo a ratos, por lo que su lectura resulta muy asimétrica y poco inspiradora.
Mario Benedetti es el autor de este extraño libro. Reconozco que no hay muy buena relación entre este autor y yo. La mayoría de sus libros me parecen patéticos y simplones y, por desgracia, este no es una excepción. Eso sí, hay que reconocerle su enorme maestría con la pluma que aumenta gracias a un estilo de escritura rico, elegante y con una ejecución magnífica. Todo esto lo consigue gracias a una prosa muy dinámica, profunda, con una estructura accesible y un buen desarrollo, un lenguaje lírico precioso y muy bien escogido y unas descripciones poco numerosas pero acertadas y hechas con buen gusto… la mayoría de las veces.
En Vivir adrede, Benedetti nos lega un compendio de reflexiones, divagaciones y opiniones personales sobre temas tan dispares como el amor, la amistad, la nostalgia, la vejez, la muerte, la guerra, la corrupción, etc. En suma, nos ofrece un repertorio de todos los grandes temas universales que pueden afectar a la vida humana. Estos escritos derrochan una lucidez, inteligencia y un calor humano fáciles de distinguir. Con ello consigue transmitir de manera correcta sus emociones y hace que el lector se sienta cobijado entre pensamientos sentimentales, sarcasmo y un poco de mala leche. Pero no todo son escritos sobre temas de interés, también hay pequeñas anécdotas o historias que contienen una moraleja (o lo intentan).
En suma, Vivir adrede es una lectura interesante, aunque claramente intranscendente y, por ello, pasa por tu vida sin pena ni gloria. No creo que sea un gran libro, así que lo recomiendo solamente si no tenéis otra cosa que leer. Por suerte es muy corta y aporta algún momento breve de inspiración. Sin embargo, no es necesario leerlo adrede si queréis saber algo más sobre la vida. Lo más importante es vivir…
Muy buena antología de pensamientos que a pesar de estar escrito en prosa, Benedetti logra convertir en poesía pura, me resulta hasta cómico e irónico cómo plasma en sus páginas lo que todos los seres humanos en cierta medida pensamos, sentimos y observamos, evidentemente no de manera tan poética como él.
Es una buena colección de textos de menos de una página (la mayoría). Reflexiones, prosa poética, denuncia social..., todo con un suave y profundo sentido del humor. Algunas muestras:
"En la guarida estamos casi a salvo. Nadie puede matarnos. Salvo la muerte, claro". "Sin embargo sin embargo y con embargo somos un misterio que está siempre en el borde del abismo".