Resumen y sinopsis de Los Hornos de Hitler de Olga Lengyel
El presente libro es un testimonio, pues no reúne los requisitos de una crónica, de una sobreviviente de los campos de concentración Nazi de Auschwitz y Birkenau. Nombres de no grata memoria pues resumen quizás, el punto más bajo de la crueldad y el fanatismo humano. Si la realidad se impone sobre la fantasía, resulta estrujante la profunda oscuridad que puede esconder el alma humana. La doctora Olga Lengyel escribe sus experiencias en los nombrados campos de exterminio desde su llegada, hasta la liberación. Sus detalladas descripciones comprenden en su totalidad el libro. Su intención es compartir su experiencia para que el futuro, no nos tomé por sorpresa.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
"¡Puesto que no me crees, míralo con tus propios ojos! -me gritó, llevándome casi a rastras a la puerta, con ademán de energúmena-. ¿Ves esas llamaradas? Es el horno del crematorio. Pero te advierto que no lo vas a pasar bien si dejas trascender que lo sabes. Será mejor que lo llames por el nombre que le hemos dado: la panadería. Cada vez que llega un tren nuevo, los hornos no dan abasto en su trabajo, y los muertos tienen que esperar uno o dos días antes de ser quemados. ¡Acaso sea tu misma familia a la que están incinerando en este momento!"
Un testimonio duro y trágico de una prisionera del campo de concentración de Auschwitz, cuya pesadilla se inicia por la incredulidad de quienes, incluida ella, al principio desestimaban las informaciones de la política de exterminio de los alemanes nazis. Las anexiones y deportaciones posteriores abrieron una realidad dramática de la que Lengyel no conseguirá escapar por un largo período, siendo víctima de una tortura sistemática en la que los trabajos forzados en condiciones inhumanas, las enfermedades, la pésima alimentación, el terror constante de ser "seleccionada" para las cámaras de gas y los hornos crematorios, fueron generando un desgaste físico y mental ante el cual se antepuso una lucha interna para sacar fuerzas y resistir hasta el límite, con la sola motivación de dar a conocer al mundo los horrores del nazismo, liderados aquí por Josef Mengele, Irma Grese, Fritz Klein, Josef Kramer, entre otros.
Una serie de circunstancias favorables durante el fin de la guerra y la retirada de los nazis ante el avance aliado, le permitieron a Lengyel librarse de un destino incierto, en el que más de una vez la muerte estuvo rondando, para convertirse en testigo fundamental de una etapa tenebrosa que dejó una huella muy dolorosa en la historia de la humanidad.
Impactante y muy difícil de leer, creo que es un libro que no resaltará por las formas de su narración, sino que su cometido es el que establece el mismo libro: que se sepa las terribles e inhumanas prácticas nazis por boca de una de las tantas miles de victimas, con la intención de no permitir que suceda otra vez jamás. Lectura obligatoria para darnos cuenta de cómo de bajo puede caer la naturaleza del ser humano en busca de poder.
Desgarrador documento que llega al alma. Escrito por una superviviente de los campos de concentración nazis, se me pusieron los pelos de punta al leer las horribles prácticas que tenían lugar en estas dantescas zonas, en las cuales no tenían cabida ni la humanidad ni la misericordia hacia los condenados. Aunque no es un libro fácil de encontrar (impreso en los años sesenta), recomiendo su lectura en estos tiempos para no repetir las atrocidades del pasado. Algunas escenas no son plato de buen gusto, pero como muchos condenados solicitaron a la escritora, es una realidad que debía saberse para no repetirla.
El libro cuenta una realidad horrible de una época horrible a través de una persona que, desgraciadamente, lo vivió de primera mano.
Es una realidad narrada sin pasión pero con gran dolor, sinceramente ,un libro de obligada lectura para que nunca olvidemos los horrores de una de las épocas mas vergonzosas de la raza humana.
Un libro horriblemente bueno. A pesar de ser descriptivo y no mostrar ningún paisaje agradable, se disfruta con cierta aire de aversión, y da más miedo al ver que los acontecimientos pasaron en 1943 (no hace tanto tiempo), y como el peor error fue el no creer que los hechos eran reales.
Tiene una serie de inconsistencias deja muchos cabos abiertos y lo cuenta como una historia cualquiera de una manera un poco fría
La autora cuenta su drama y el de millones de personas que como ella fueron injusta y trágicamente exterminados por el gobierno nazi. No se trata de una historia novelada, sino de sus propias vivencias tristemente verídicas. Lectura de episodios durísimos y que te deja el alma horrorizada.
Un libro increíble. Como se ha comentado anteriormente, es de lectura obligatoria para comprender lo que realmente se sufrió y padeció en el Holocausto nazi. Es terriblemente descriptivo, muy crudo y a la vez muy enriquecedor.
Crudo testimonio del episodio más abominable de la humanidad, altamente descriptivo, te adentra en los campos de concentración y en el sufrimiento de tantas personas. Su lectura es obligada.
Un buen relato sobre la cruda realidad que pasaron las personas en la SGM, me gusta mucho la forma cómo describe todo, te hace imaginar todos los lugares perfectamente, yo hasta soñaba con los lavabos cuando lo estaba leyendo, jajajaja.