Resumen y sinopsis de La doctora Cole de Noah Gordon
La doctora Cole es una mujer de nuestro tiempo. Tiene cuarenta años y su vida está determinada por un continuo conflicto de intereses.
Las exigencias del matrimonio frente a la ambición profesional, los avances científicos frente a la conciencia social; la vida urbana frente al aprecio por los valores rurales, así como la lucha por preservar la vida frente al convencimiento del poder de decisión de una mujer.
Fiel a la tradición familiar, que ha hecho de la medicina un sacerdocio, la doctora R.J. Cole decide dejar Boston para volver al campo y trabajar como médico rural. Allí, en las colinas de Massachusetts, podrá recobrar ese don de adivinación tan peculiar que ya distinguió a sus antepasados y volverá a descubrir aquellos placeres que la gran ciudad le había arrebatado.
Ha participado en esta ficha: Ceres_Asturias
No la terminé, la dejé por la mitad; es muy aburrida y lenta; aunque hay novelas lentas que es un placer leer, esta deja mucho que desear; no me ha gustado la forma de narrar del autor en esta novela, pasa de un párrafo a otro sin que haya conexión ninguna, relata los hechos tal cual, sin alma, como si estuvieras leyendo un periódico, nada que ver con “El médico” que me encantó.
Creo que la mayoría de quienes han llegado hasta esta tercera entrega la comparan mucho con sus 2 anteriores, El Médico y Chamán, debido a esto, le dan una calificación baja, sin embargo creo que cada uno es diferente; El Médico cuenta la historia de Robert Cole desde sus 9 años, Chamán cuenta la historia de Robert Judson Cole desde que llega a Estados Unidos y la doctora Cole cuenta la historia de Roberta Jeanne desde sus 40 años, esto da como resultado que un lector no pueda simpatizar por completo con la protagonista. Cada libro es diferente, si bien hablan de la misma familia de médicos, cada uno tiene distintos factores que los hacen diferentes, comparar uno con otro llega a cegar al lector.
Es un libro bastante lento que documenta la evolución de la figura del doctor en los EEUU. Toca temas como los abortos y la importancia del médico de cabecera, lo cual resulta interesante, pero como novela es bastante aburrida y no es muy ligera de leer. Se puede leer de forma independiente, ya que este libro cierra una trilogía.
Esperaba mas de este autor en esta ultima presentación de su trilogía de doctores. La novela no es mala, pero una vez que has leído El medico tus expectativas son mayores.
Es el primer libro que he leído del autor. Narrativa ligera y sencilla. Historia interesante, pero con un final a mi gusto molesto. No lo recomendaría
Sentí que lo escribió obligado. No tiene la magia de los anteriores libros. Debate sobre el aborto y no tiene una meta específica.
El final de la trilogía, los Cole. Sucede en la época moderna y tiene todo el encanto de los otros dos. Maravillosa.
Si lo vas a comparar con "El médico" o "Chamán" definitivamente este libro sale perdiendo, si bien es cierto que no es tan bueno, no deja de ser interesante. Con una prosa amena y una buena trama, ésta novela te atrapa. Sí que me gustó.
Nada que ver con El Medico o Chaman. No me ha gustado. No la recomiendo
Tras las excelentes "El médico" y "Chamán", Noah Gordon puso un triste y penoso colofón a su éxitosa saga con esta blandita y floja novela.
La obra se centra en una mujer de nuestros días. Una médico que ha heredado un "don" especial que viene transmitido de generación en generación como si fuera una fantástica reliquia.
Sanar y paliar el dolor de sus pacientes son los parámetros que nutren y llenan su vida.
La narración se centra por momentos en temas espinosos, interesantes y de ferviente actualidad: la salud pública, el aborto y los antiabortistas, el negocio farmacéutico, el comercio sanitario...
Pero también decae en una patética y sensible cursilería.
Un dramón "ñoño" y culebreante que es bastante difícil de aguantar y de tolerar.
Para mí, fue una verdadera lástima que esta fascinante historia de dinastías acabara de forma tan ramplona.
Si la comparamos con las dos entregas anteriores, pierde con rotundidad por una amplísima y abultada goleada.