Resumen y sinopsis de Alas de ónix de Rebecca Yarros
Tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar.
Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él.
Aunque eso signifique tener que guardar un secreto tan peligroso que podría destruirlo todo.
Navarre necesita un ejército. Necesita poder. Necesita magia. Y necesitará algo que solo Violet puede encontrar: la verdad.
Pero una tormenta se aproxima… y no todos sobrevivirán a su furia.
Tercera entrega de la saga Empíreo que sigue desarrollando dos temas fundamentales: la guerra y el asedio de los venin y los guivernos contra las fronteras de Navarre, y la relación entre Violet Sorrengail y Xaden Riorson, matizada en esta parte por una lucha entre los sentimientos amorosos y la condición progresiva de Xaden como "ser oscuro", además del empeño de Violet por encontrar una cura y poder rescatarlo de esa temible transformación. Asimismo, y en menor grado, se describe la evolución del vínculo de Violet con la dragona adolescente Andarna.
La guerra lleva a los protagonistas, Violet, Xaden, Imogen, Rhiannon, Mira, Garrick, Ridoc, Aaric, entre otros, a iniciar una serie de misiones en territorios cercanos con el objetivo de lograr alianzas con pueblos y reinos, que resultan mayormente hostiles a las propuestas navarrenses. Igualmente, la búsqueda de cierta estirpe de dragones, relacionada con Andarna, resulta fundamental para enfrentar a los invasores alados. En ese interín se descubren diversas intrigas de orden político y militar que involucran a algunos personajes principales, mientras las incursiones de venin y guivernos siguen en marcha, liderados en esta ocasión por Theophanie, misterioso ser con poderes destructivos, quien tendrá cierta importancia en la trama.
Luego de una batalla final complicada, incluso para dragones poderosos como Tairn y Sgaeyl, se producen ciertos acontecimientos que dejan un final abierto sorpresivo, con escapes, órdenes escritas, y un extraño anillo que deja muchas interrogantes de cara a futuras entregas.
En cuanto al nivel narrativo, en general, resulta disparejo, con muchos tramos de relleno, innecesarios, intrascendentes y prescindibles, lo cual hace perder un tanto el interés por la historia. Sin embargo, los momentos claves, llegados en ciertos puntos, hacen reflotar ese interés hasta desembocar en una parte final en el que la autora, hábilmente, deja la intriga servida, con muchos cabos sueltos aún por resolver en la saga.
Una obra de transición que mantiene la expectativa por conocer el destino de los protagonistas, sus vidas y secretos, y la búsqueda de la anhelada paz para el reino de Navarre.