Resumen y sinopsis de La tierra más salvaje de Lauren Groff
Una sirvienta escapa de un asentamiento inglés del siglo XVII y se adentra en el aún salvaje territorio norteamericano. Carece incluso de nombre, pero la guían su ingenio, su fe y la imperiosa voluntad de alejarse de un terrible e inexplicable suceso. Lo que encontrará en esa tierra hermosa y brutal sobrepasará los límites de su propia imaginación y hará que se tambaleen sus creencias y todo lo que había aprendido de la civilización. Un viaje poderoso y emocionante a lo desconocido y hacia la emancipación con el que Lauren Groff reflexiona sobre nuestra capacidad de adaptación y supervivencia al entorno.
Novela no muy larga, escrita totalmente en prosa, no hay ningún diálogo, muy bien narrado, con un lenguaje sencillo, fácil de leer.
En cuanto a la historia, cuenta la vida de una chica que tiene que escapar de un poblado en el salvaje oeste (y explica el motivo), y vivir sola en la naturaleza, relatando sus sufrimientos para seguir viva… a veces se me hacía un poco cuesta arriba, porque relata algunas visiones que tenía la protagonista, y reflexiones acerca de la religión, y las cuenta con abundantes metáforas; personalmente no me gustan tantas frases místicas y espirituales. Pero no siendo por eso, me ha gustado, vale la pena leerla.
Al final, volvemos a la naturaleza tal como nacimos, y estamos preocupados por tonterías en nuestra vida que no nos llevarán a nada.