Resumen y sinopsis de Roma Caput Mundi. El último pretoriano de Andrea Frediani
El Imperio romano está cambiando.
Los bárbaros, cada vez más cerca de las fronteras, se han convertido en un peligro, pero también son los nuevos reclutas que engrosan las filas del ejército imperial. El cristianismo está venciendo todos los obstáculos, incluso las persecuciones más sangrientas. Cuando Diocleciano deja el trono, se desatan feroces luchas por la sucesión. Entre los aspirantes, se encuentra Constantino, que pretende por todos los medios obtener el poder. Su irresistible ascenso se cruza con la historia de una mujer frágil e ingenua, fuertemente apasionada, Minervina, y con la de Sexto Martiniano, un pretoriano decidido a defender los valores de una sociedad y una tradición que se están desmoronando. Entre ambos nacerá una historia de amor intensa, épica y atormentada como la época en la que viven: el tránsito de la Roma antigua a la medieval, entre las deidades tradicionales y el Dios de los cristianos.
Autor traducido en todo el mundo y con más de un millón de ejemplares vendidos.
Excelente novela, cargada de acción.
Normalmente no suelo comentar hasta culminar la lectura de toda la saga, pero he gozado tanto con esta forma de narrar la historia que no he podido contenerme.
Por lejos lo mejor de Frediani que ha llegado a mis manos.
Explicar los hechos que precipitaron el principio del fin del Imperio Romano como lo conocíamos y el desenlace de los acontecimientos podrían ser engorrosos de desmenuzar. Pero Frediani nos lleva de Britania a Bizancio o de Roma a la Galia con una sutileza trepidante.
Por momentos se me viene a la mente el estilo Posteguillo, aunque menos cinematográfico. O la forma dinámica e hipnótica con la que escribía Wilbur Smith, dando pocos momentos de descanso narrativo para respirar.
Batallas, amores y traiciones no faltan en esta hermosa novela. Y me quedo corto.