Resumen y sinopsis de La teoría de los archipiélagos de Alice Kellen
La autora que ha enamorado a más de un millón de lectores.
«La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa. Yo siempre he pensado que sería una isla pequeñita, de esas en las que hay tres palmeras, una playa, dos rocas y poco más; me he sentido invisible durante gran parte de mi vida. Pero entonces apareciste tú, que sin duda serías una isla volcánica llena de grutas y flores. Y es la primera vez que me pregunto si dos islas pueden tocarse en la profundidad del océano, aunque nadie sea capaz de verlo. Si eso existe, si entre los corales y sedimentos y lo que sea que nos ancla en medio del mar hay un punto de unión, sin duda somos tú y yo. Y si no es así, estamos tan cerca que estoy convencido de poder llegar nadando hasta ti».
Apasionante, intensa, desgarrada, tierna, la nueva novela de Alice Kellen, la autora de novelas ya inolvidables como Nosotros en la luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos, es una bella historia que navega en el territorio del amor, la emoción más deseada.
Lo primero que tengo que decir de este libro es que fui a ciegas totalmente y eso ha sido un acierto. La historia es bonita, con sus momentos tiernos y otros duros pero hasta cierto punto comprensibles.
Lo que más voy a destacar es la escritura. Alice lo da todo y deja frases que traspasan la historia, capaces de removerte por dentro y arañando la nostalgia de los amores pasados o imposibles. Para mí ha sido el libro en el que desprende más ternura, con capítulos cortos y alguna omisión temporal para que quien lo lea rellene los huecos a su gusto.
Por lo que respecta a los personajes he tenido un problema, no he llegado a conectar con uno de ellos. Ambas partes son muy diferentes y entiendes la frustración y el orgullo de una parte pero también el miedo y la indefensión en la otra. Con todo, hubiera agradecido algo más de profundidad para que el final me resultara más impactante.
Una historia que va de quererse y de descubrir lo que hay en nuestro interior incluso a riesgo de hacernos daño.
Colibrí.