Resumen y sinopsis de Ochenta y seis cuentos de Quim Monzó
Traducido a más de una docena de lenguas, la crítica europea relaciona a Quim Monzó con Kafka, Borges y Rabelais. Desde Melocotón de manzana, una selección de sus dos primeros libros de cuentos, y La isla de Maians fue unánimemente valorado como una aportación de primerísimo orden a la renovación del panorama narrativo. En cada libro ha sabido aumentar la exigencia y el rigor. Una excelente obra del autor catalán, que ha recibido numerosos premios literarios.
De lo peor que he leído. Estas narraciones son realmente aburridas. El autor simplemente te puede relatar un día cualquiera en la vida del protagonista desde que se levanta hasta que se acuesta sin que pase nada relevante. Al final, lo que queda es una sensación de haber perdido el tiempo dedicando una lectura a estos hechos totalmente intrascendentes.