Resumen y sinopsis de Tren nocturno de Martin Amis
Mike Hoolihan tiene nombre de hombre, voz profunda y modales que nadie definiría como femeninos, pero es mujer y le gustan los hombres, aunque siempre ha elegido a los que menos le convenían. Y luego ha tenido que ahogar sus tribulaciones en torrentes de alcohol. Pero en la actualidad está en dique seco, pues su hígado ya no puede soportar una sola gota más de consuelo. Y como Mike también es detective en el cuerpo de policía de una ciudad americana, tiene que enfrentarse ahora al peor caso de su vida sin nada que suavice un poco los atroces bordes de la realidad. Aunque, como ella misma dice, tras haber investigado cientos de crímenes, 'peor' es un concepto muy elástico, que siempre puede dar cabida a algo más.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
"Este tren te lleva al interior de la noche, y te deja en ella. Es el tren nocturno. Ahora siento que hay alguien dentro de mí, como un intruso, alguien que esgrime una linterna. Jennifer Rockwell está dentro de mí, y trata de revelarme lo que yo no quiero ver.
El suicidio es un problema mental y físico que termina violentamente sin que gane nadie. Tengo que hacer que esto vaya más lento. Tengo que hacer que vaya más lento."
Novela que explora el caso del aparente suicidio de una joven hermosa e inteligente, la científica Jennifer Rockwell, cuya investigación corre a cargo de la detective Mike Hoolihan, quien tuvo en el pasado nexos de amistad con la occisa.
A lo largo de la narración surgen diversos contextos: los móviles del suceso, sospechosos principales, entrevistas e indagaciones, además de las confesiones personales de Mike sobre su propia vida, turbia y complicada, mientras continúa investigando el caso. Se plantea una dualidad entre la "perfecta vida" de Jennifer y la "inestable vida" de Mike, con el tema de fondo del suicidio y sus implicaciones, donde se mezclan además elementos como el alcoholismo, las drogas y los abusos sexuales.
Obra que indaga el trasfondo psicológico de unos personajes marcados por experiencias determinadas del pasado y una "perfección" que puede salirse de control por circunstancias muchas veces inexplicables e insondables, llevando a una toma de decisiones que puede sorprender a medida que se conocen las motivaciones y las acciones de los involucrados en la trama. Narrativa ágil y directa, carente de la típica acción trepidante del género policíaco, cuyo eje en esta ocasión es más analítico y centrado en los "demonios internos" que los protagonistas llevan a cuestas en sus atormentadas vidas.
En principio es una novela de intriga, con una muerte que podría ser un asesinato o un suicidio. A mi entender, este asunto no queda aclarado del todo, porque en la segunda parte la novela se convierte en un ensayo sobre el suicido, las razones que llevan a las personas a quitarse la vida, los problemas personales de la protagonista y los problemas que provoca una sociedad deshumanizada.
Esta novela es como una chocolatina que lleva dentro algo que no te esperas, algo así como un bombón con flor de sal, algo que nunca hubieras imaginado, como la vida, como la muerte.
Muy poético, aunque no lo parezca
Inicio brillante, personajes atractivos, prosa cuidada... pero la historia poco a poco va perdiendo gas y se deshincha totalmente al final, cuando lo que pretendía ser un thriller se convierte en novela psicológica. Hubiera podido ser un gran libro, pero se queda simplemente en interesante.
Creo que merece algo de mejor valoración. Es breve, tremendo en la historia que cuenta.
Esta novela me sedujo por su poderoso arranque, aunque ya sabía que pese a su apariencia de novela policíaca, en realidad no lo es.
Me ha gustado el estilo, que considero directo, realista y certero; así como el ritmo de la acción que da mucha fluidez y consigue mantener el interés a lo largo de casi toda la novela.
También me parece de admirar la capacidad del autor para construir personajes con pocos recursos. Especialmente interesante es la detective, si bien, ahora apunto el primer fallo, increíblemente perfecta es Jennifer.
En cuanto a la resolución del problema y su carga filosófica, mi opinión es que resulta bastante mejorable.
Esta historia esa jugando con el genero de historias de detectives. Al ser un diario, corresponde que cuente detalles sobre la vida de su dueña, pero la trama se hace muy densa. Regular.
Libro MALO, una historia extraña, carente de interés, sin enganche ninguno ni para querer saber el final, con una protagonista amargada por su pasado y por su presente.