Resumen y sinopsis de El hombre de tiza de C. J. Tudor
Un thriller oscuro e inteligente.
Hay juegos que solo tienen un final posible
Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza.
Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos.
Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña.
Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado.
Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco.
La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó...
Todos tenemos secretos.Todos somos culpables de algo.Y los niños no son siempre tan inocentes como parecen.
Aunque el libro en general está bastante bien, tengo que decir que le sobran páginas y que a veces me ha resultado un poco lento. Pese a todo recomiendo su lectura.
Buena novela. Me ha recordado a Cuenta Conmigo. Se lee muy fácil y siempre tienes ganas de saber más a través de las dos líneas temporales que utiliza la autora para narrarlo todo. Con un estilo bastante directo sin meter nada de paja.
No conocía a la escritora, pero después de leer esta novela intentaré hacerme con alguna otra suya.
Libro entretenido, con varios giros de guion y que engancha desde el principio. No le puedo pedir mucho más.
Normalita, me ha decepcionado un poco al final. Son demasiadas cosas traídas un poco por los pelos e incluye engañifa al lector (comprenderá esto quien lo lea).
Una historia muy chula que te tiene entretenido hasta el final, me gusta bastante esta autora.