Resumen y sinopsis de Rey Blanco de Juan Gómez-Jurado
ESPERO QUE NO TE HA YAS OLVIDADO DE MÍ.¿JUGAMOS?
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas.
—La reina es la figura más poderosa del tablero —dice el Rey Blanco—. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve.
—Eso ya lo veremos —responde Antonia.
EL FINAL ES SOLO EL PRINCIPIO
Final de la trilogía de la Reina Roja. Sin duda, es el peor libro de todos. Aparte de que es necesario haberse leído las anteriores entregas para seguir el hilo, cuando se van atando cabos el lector comprueba que todo es demasiado enrevesado, con hechos ciertamente inverosímiles. Lo más interesante es el enfrentamiento final entre los protagonistas y los verdaderos malvados de la trilogía, que ocurre en la parte final. Por tanto, la trilogía ha ido en general de más a menos.
Muy del estilo de la novela Reina Roja aunque algo más fantástica y enrevesada.
Pues esta tercera y ¿última? entrega no me ha gustado nada. Demasiado complicada, demasiado "rizo rizado", demasiadas palabras vacías... Todo lo que me pareció interesante en las otras dos novelas, se ha convertido en algo que cansa ya. Lo siento.
El ritmo es mejor que en el segundo libro, que me pareció malo, pero mucho peor que en el primero, que me gustó bastante.
La verdad, lo terminé bostezando, se me hizo largo al final, y estaba deseando acabarlo, me gustó Reina Roja y por eso he leído la trilogía, pero reconozco que Loba Negra y Rey Blanco no me han gustado.
Me gustó mucho la pareja Antonia y Jon, con muchas posibilidades.
Este libro cierra la trilogía de Reina Roja. Consigue mantener el suspense y el ritmo de los dos libros anteriores, creando algunas situaciones mejor logradas e interesantes hasta el momento. Merece la pena leer esta saga al completo.
Un libro espectacular, me costó leerlo porque me despistaba y tenía que releer pero a pesar de todo merece la pena llegar al final. Me gustó la trilogía y esperaré al próximo libro de Gómez Jurado.
Sin duda alguna, el mejor de esta serie, con un ritmo frenético, una Antonia Scott que nos vuelve a sorprender, y un Jon Gutiérrez que a pesar de ver la muerte cerca, siempre tiene una salida graciosa con la que afrontar las situaciones a las que se enfrenta. Inigualable equipo, que seguro que seguirá dando buenos momentos a sus seguidores. Mi enhorabuena al autor.
Me encantó y excelente. Brillante la manera de narrar de Juan Gómez-Jurado. La recomiendo.
Por favor, no hubo ningún momento de respiro. Tuve la adrenalina altísima.
Muy recomendable, después de haber leído las dos primeras partes de esta trilogía, el interés del lector no decae en ningún momento. Es un libro bastante adictivo para quienes les gusta la intriga.
Pues muy entretenida, como siempre. Te atrapa y la lees enseguida. Lo único, decir que es mejor haber leído las anteriores porque si no, es difícil entender según qué cosas o saber de qué está hablando.