Yolanda Galiana el 22 de marzo de 2023 en
Divulgación
- La literatura juvenil es un género que goza actualmente de gran popularidad.
- Te presentamos 4 sagas destacadas orientadas al público más joven.
Los jóvenes no leen. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase a lo largo de nuestra vida? A día de hoy, aún suele decirse con bastante asiduidad. Sin embargo, esta afirmación está lejos de ser veraz. No hace falta más que ir a una librería cualquiera y observar la sección de literatura infantojuvenil. Además de estar repleta de novedades —un sector sin público no gozaría de tanta vitalidad—, es muy habitual encontrar allí a grupos de adolescentes congregados alrededor de los libros, hablando de lo que están leyendo, de las lecturas que tienen pendientes, de las obras a las que le dieron una oportunidad pero les decepcionaron…
Leer post completo
Yolanda Galiana el 15 de marzo de 2023 en
Divulgación
- La relación entre padre e hijo, así como la propia paternidad, son temas muy frecuentados en literatura.
- Te presentamos 4 historias narradas desde el punto de vista del padre, y 4 novelas contadas desde la perspectiva del hijo.

Los padres son una de las figuras más importantes de nuestra vida. Conforme crecemos, los miramos con admiración y respeto, nos dejamos guiar por ellos y los tomamos como ejemplo para seguir nuestro propio camino. Sin embargo, llega un momento en que esa mirada de profunda adoración va diluyéndose y aparece frente a nosotros el hombre, que ha dejado de ser un héroe para convertirse en alguien que, con sus virtudes y defectos, lo ha hecho lo mejor que ha podido.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 8 de marzo de 2023 en
Divulgación
- La etiqueta de literatura femenina es una cuestión que ha generado un intenso debate en los círculos académicos y literarios.
- Reunimos las diferentes posturas respecto a la pregunta de si existe o no esta categoría.
La pregunta de si existe o no la literatura femenina ha suscitado intensos debates en el ámbito académico. Tanto se ha estudiado y analizado la cuestión que, a día de hoy, no se ha llegado a un consenso entre críticos, investigadores, escritores y otras figuras clave del sector literario. Si bien es cierto que no se cuenta con conclusiones claras y definitivas —y probablemente nunca se alcance ese nivel de acuerdo debido a su complejidad—, sí es posible abordar los diferentes enfoques que han surgido a partir de esta problemática. A continuación, reunimos las distintas posturas al respecto con el objetivo de dibujar un panorama que resulte esclarecedor a la par que enriquecedor.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 1 de marzo de 2023 en
Divulgación
- La literatura asiática es muy poco visitada por los lectores.
- Con el fin de impulsar la lectura de libros de origen asiático, te recomendamos 9 novelas escritas por autores chinos, japoneses y coreanos.
La literatura asiática suele recibir poca atención por parte de los lectores, pues sus libros cuentan con un estilo y unas temáticas que distan de aquello a lo que están acostumbrados como consumidores de literatura occidental. Como ocurre en numerosas esferas de la vida, en el ámbito literario es harto complicado salir de la zona de confort; es más fácil seguir leyendo ese género que tanto te gusta, pues sabes lo que vas a encontrarte y que lo disfrutarás, y limitarte a autores de culturas afines a la propia, que dar una oportunidad a escritores de otras regiones del mundo con quienes no tienes tantas cosas en común. Sin embargo, tomando esa decisión estás perdiéndote un sinfín de experiencias y conocimientos.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 22 de febrero de 2023 en
Divulgación
- La novela gráfica y el cómic se sirven de imágenes y texto para contar historias.
- Te presentamos las características que diferencian a uno y otro y que te permitirán distinguirlos con facilidad.
El cómic y la novela gráfica usan el lenguaje visual para contar sus historias. Sin embargo, el uso de uno u otro término genera gran confusión entre los lectores, que a menudo no aciertan a distinguirlos. ¿Son lo mismo? Y si no es así, ¿en qué difieren? Dado el auge que se está produciendo en estos sectores literarios, es de enorme utilidad saber diferenciarlos para elegir, entre uno y otro, cuál se adapta mejor a nuestras inquietudes y necesidades en cada momento. Te hablamos de su historia y te aclaramos todas las dudas sobre el cómic, la novela gráfica y sus características.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 15 de febrero de 2023 en
Divulgación
- La poesía es un género que muchos lectores rehúyen dada su complejidad y profundidad.
- Con ello, se están perdiendo un mundo verdaderamente fascinante. Te contamos 8 sencillas formas de adentrarse en la poesía.
La poesía es un género muy poco frecuentado por los lectores, pues exige de ellos cierto grado de sensibilidad, además de atención para captar el mensaje oculto entre los versos. La creencia de que es difícil leer poesía también se alimenta desde colegios e institutos, ya que su estudio está centrado primordialmente en las partes técnicas del texto, más que en los sentimientos que los poemas consiguen evocar en quien está leyéndolos.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 8 de febrero de 2023 en
Divulgación
- Los tropos literarios son patrones narrativos alrededor de los cuales los escritores estructuran sus obras.
- Te hablamos de algunos de los tropos más populares de la literatura romántica y los acompañamos con ejemplos.
Los lectores tendemos, como es lógico, a buscar historias que se atengan a nuestros gustos literarios. Conforme va aumentando nuestra trayectoria lectora vamos aprendiendo qué nos interesa y qué no, qué temáticas nos atraen y cuáles nos son indiferentes; poco a poco, nos creamos un perfil lector en el que nos basamos para escoger nuestras lecturas. De este modo, terminamos acogiéndonos a ciertos géneros que, para nosotros, ya se han convertido en apuestas seguras. Sin embargo, existen otros aspectos más específicos en los que podemos fijarnos para elegir entre uno u otro libro, y esos son los tropos literarios. En el caso de la novela romántica, es muy importante saber cuál de todos ellos representa para poder saber ante qué tipo de historia estamos y poder tomar, en consecuencia, la decisión de leerla o no.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 1 de febrero de 2023 en
Divulgación
- Para cada estado de ánimo hay un tipo de lectura.
- Te recomendamos 8 novelas para cuando te apetezca leer una historia que te remueva por dentro.
La literatura tiene una capacidad asombrosa para hacernos sentir todo tipo de emociones: alegría, tristeza, sorpresa, dolor, miedo… Según cuál sea nuestro estado de ánimo, nos apetecerá leer un libro u otro. Mientras que unos días querremos enfrascarnos en una lectura ligera y divertida, otros nos decantaremos por un thriller lleno de acción que nos sorprenda página a página. También hay momentos que necesitamos adentrarnos en una historia conmovedora que haga que inevitablemente se nos salten las lágrimas; una historia que nos obligue a parar de leer porque su intensidad es tal que tenemos que recobrar la compostura; en resumidas cuentas, una historia que nos marque. A continuación te presentamos 8 novelas que emocionan y dejan huella.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 25 de enero de 2023 en
Divulgación
- El Holocausto es uno de los episodios más terribles de la historia de la humanidad.
- Alrededor de esta temática se han escrito numerosos libros, tanto testimoniales como de ficción.
El Holocausto es uno de los episodios más terribles de la historia de la humanidad. Este término hace alusión a la persecución y aniquilación sistemática de judíos, así como otras minorías de Europa, que se llevaron a cabo bajo el amparo de la Alemania nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial. El Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos (USHMM) calcula que el número total de asesinados durante este período de tiempo rondaría los 17 millones de personas; entre las víctimas se cuentan judíos, civiles soviéticos, polacos, prisioneros de guerra, personas con discapacidad, etc.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 18 de enero de 2023 en
Divulgación
- Lecturalia te propone un reto de lectura para 2023.
- Un tipo de libro para cada mes del año. ¿Te animas?
Al inaugurar un nuevo año, enumeramos todos los propósitos que nos gustaría alcanzar a lo largo de los meses. En el caso de los lectores, estas metas tienen que ver con el mundo de la literatura: nos planteamos el número de libros que queremos leer, nos apuntamos a clubes de lectura, nos organizamos la lista de libros pendientes y nos unimos a retos lectores. Como cada año, desde Lecturalia te animamos a participar en nuestro propio reto literario. ¿Te apetece?
Leer post completo