Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico 113.116 libros, 24.663 autores y 92.995 usuarios registrados

Alfredo Álamo (Página 64)

Cómo organizar mejor tus lecturas y leer más libros al año

AutorAlfredo Álamo el 15 de agosto de 2016 en Divulgación
  • La vida es muy corta y hay demasiados libros por delante.
  • Os damos algunos consejos sobre cómo organizaros.

Chica joven leyendo un libro en el campo.

La pila de libros que me espera al lado de la cama solo es comparable a la que crece cada día en mi mesa de trabajo. Libros, libros y más libros. Los japoneses han acuñado una palabra para referirse a esta acumulación: Tsundoku. Pues bien, el tsundoku, en mi caso, parece interminable. Eso sí, por trabajo tengo que leer muchos libros que de otra manera no haría, pero para la mayoría de lectores, esto no es así. Pese a todo, la pila de libros interesantes crece para todos, así que hoy os vamos a dar algunos consejos sobre cómo optimizar la manera de leer.

Leer post completo

Viajando por Europa de libro en libro: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda

AutorAlfredo Álamo el 12 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Si cruzamos el Canal de la Mancha llegaremos a unas islas llenas de literatura.
  • Es difícil escoger solo unos pocos libros para recorrer estos países.

Cabina telefónica roja típica de Londres.

Si escogemos dar una vuelta por Europa y somos amantes de la literatura, es inevitable que nuestros pasos acaben en las Islas Británicas e Irlanda, pues su tradición es larga y abundante. La influencia que los autores en lengua inglesa han tenido -y tienen- sobre la literatura mundial es innegable, y nadie mejor que algunos de sus mejores exponentes para acompañarnos en nuestro viaje. Así que coged paraguas, libro y un bocadillo de queso con pepinillos para iniciar una excursión literaria con mucha clase.

Leer post completo

El legado de Kafka se quedará en la Biblioteca Nacional de Israel

AutorAlfredo Álamo el 11 de agosto de 2016 en Noticias
  • Casi una década de litigios han quedado por fin resueltos.
  • Incluye varios textos que todavía no han sido publicados.

Retrato del escritor Franz Kafka.

Max Brod nunca cumplió la promesa que le hizo a Kafka cuando este le pidió que destruyera su obra cuando muriera. A partir de ese momento se inició un complicado proceso de viajes, cambios de mano, publicaciones y una cierta especulación sobre el legado de uno de los autores más interesantes de la literatura europea del siglo XX. Sí, está claro que si Brod hubiera seguido las órdenes de Kafka no conoceríamos gran parte de su obra, pero también hay que decir que a día de hoy, casi cien años después, este legado tendría que llevar tiempo a disposición del público y los estudiosos.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Franz Kafka

Escoge un libro que jamás leerías y analízalo

AutorAlfredo Álamo el 10 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Con los años tendemos a vivir rodeados de prejuicios.
  • Existe un mundo de lectores a tu alrededor que desconoces.

Libro viejo con unas flores encima y una cinta decorativa.

Es ley de vida para casi todos los lectores el volverse acomodados en sus gustos. Con la excusa de que hay poco tiempo y demasiados libros interesantes se decide qué, cómo y cuándo leer, acabando, como es natural, en un entorno controlado y en el que cualquier novedad desconocida se descarta al momento. Sí, es cierto, todos acumulamos prejuicios y tenemos muy claro qué es lo que nos gusta y lo que no, aunque haga treinta años que tomamos esa decisión. Tanto si eres lector como si eres escritor, un ejercicio sano para tu cerebro es escoger un libro de esos que nunca leerías y pegarle un buen repaso.

Leer post completo

La vuelta a Europa de libro en libro: Bélgica, Holanda, Alemania y República Checa

AutorAlfredo Álamo el 9 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Seguimos con este apasionante tour de letras y países.
  • No hay mejor compañero en un viaje que un buen libro.

Imagen del Monte Saint Michel, en el norte de Francia.

Uno de los grandes placeres de la vida, si os gusta escribir, es llevar un registro de vuestros viajes. Quizá en un futuro podáis retomar esas notas para un libro de viajes, o bien os podrán servir como inspiración o documentación. Como siempre, cuando somos jóvenes no creemos que nos vaya a servir algún día -o tal vez, que siempre nos acordaremos de los detalles, ¡ja!-, pero con el tiempo, se hacen indispensables. En cualquier caso, hoy seguimos recomendando libros para que os acompañen en un hipotético -o imaginario- viaje por Europa.

Leer post completo

Series basadas en libros que llegarán en los próximos meses

AutorAlfredo Álamo el 8 de agosto de 2016 en Noticias
  • De El exorcista a American Gods, cada vez hay más adaptaciones.
  • La relación entre libros y series se hace cada vez más importante.

Vieja televisión de tubo de color naranja abandonada en el suelo.

Llegan noticias de nuevas adaptaciones de libros a la pequeña pantalla, incluyendo algunos que ya pasaron en su día por la grande con muchísimo éxito, como es el caso de El exorcista, que ya tuvo en 1973 una versión que se ha convertido en todo un clásico del género de terror. Además llegan algunas series que llevan mucho tiempo anunciadas, como American Gods, de Neil Gaiman, así como algunas curiosidades como Los pasajeros del tiempo, con H. G. Wells como protagonista. Pero vayamos por partes.

Leer post completo

La vuelta a Europa de libro en libro: Portugal, Francia, Italia y Grecia

AutorAlfredo Álamo el 5 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Os proponemos un viaje a través de los libros más importantes de cada país.
  • Empezamos en España con El Quijote y de ahí, ¡acompáñanos!

Mapa de Europa cogido con chinchetas e hilos.

Nada mejor que un buen viaje, un camino que nos lleve tranquilos y serenos y nos permita descubrir nuevas ideas, personas, culturas y aventuras. Para acompañarnos, nada mejor que un libro, si puede ser, uno que esté directamente imbricado en la cultura del país que estamos visitando. Por lo tanto os vamos a proponer una serie de novelas clave para que os sirvan de buen amigo y fiel escudero en vuestros viajes alrededor del mundo. Partiendo de España con El Quijote en la mano tenemos todo un mundo de lecturas.

Leer post completo

Algunos consejos para terminar tu libro

AutorAlfredo Álamo el 4 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Es la parte más difícil de escribir una novela.
  • Casi todos los libros son juzgados por su conclusión.

Libreta sobre la que hay un bolígrafo y dos bolas de papel arrugadas.

Puedes haber pasado mucho tiempo escribiendo con la idea de cómo terminaría tu libro en la cabeza. Bien, es una manera de trabajar, aunque por experiencia sé que a medida que escribes igual ese final tan bien definido que habías pensado se va complicando y perdiendo fuerza. Sí, la idea está ahí, pero ya no parece tan clara. O bien eres de los que escribe con solo una noción de lo que está pasando y dejas que sea la propia historia la que dicte el final a medida que la desarrollas. En cualquier caso, rematar una novela es uno de los momentos más complicados a los que se puede enfrentar un escritor. Hoy os damos algunos consejos sobre cómo superarlo con nota.

Leer post completo

Aparece una revista literaria escrita solo por inteligencias artificiales

AutorAlfredo Álamo el 3 de agosto de 2016 en Noticias
  • Curated AI se presenta escrita por máquinas para personas.
  • En ella podemos encontrar tanto narrativa como poesía.

Dibujo artístico simulando la apariencia de una inteligencia artificial con apariencia de mujer.

Ya os hemos hablado en otras ocasiones de que cada vez hay más inteligencias artificiales y algoritmos dedicados a imitar, en cierto modo, la escritura humana. En el campo del periodismo, muchas máquinas se están encargando ya de informar sobre procesos poco dados a la imaginación, como son los resultados informativos y los informes de bolsa, y existen varias webs dedicadas a comparar la poesía escrita por humanos y por robots, con resultados muy interesantes. Así que no es de extrañar la aparición de la primera revista literaria cuyos autores son todos artificiales: Curated AI.

Leer post completo

Llega el nuevo libro de tu serie favorita. ¿Te acuerdas del anterior?

AutorAlfredo Álamo el 2 de agosto de 2016 en Divulgación
  • Muchos libros, muchas series y mucho tiempo entre lanzamientos.
  • ¿Qué hacéis para poneros al día antes de empezar el nuevo libro?

Libro abierto, con gafas, reloj de viaje y teléfono.

Aunque hay series de libros que superan la veintena de novelas, esas, precisamente, no suelen tener problemas; está claro que entre título y título no puede haber pasado demasiado tiempo a menos que pase algo excepcional, como en los últimos de La rueda del tiempo por los problemas de salud del autor (y que finalmente terminó Brandon Sanderson). No, hoy os hablamos de casos como el de Canción de Hielo y Fuego o El nombre del viento, que nos dejan tres o cuatro años en barbecho a la espera de que salga la continuación. ¿Cómo os apañáis para leer el siguiente? ¿Sois capaces de recordarlo todo? Porque a mí me cuesta. Y mucho.

Leer post completo