De la obra de Rafael Alberti, Marinero en tierra es con toda seguridad el libro que define su estilo y caracteriza temas y recuerdos. Con él ganó el Premio Nacional de Literatura gracias a su cancionero popular pasado por el tamiz personal del genial poeta gaditano.
Pues bien, en poco tiempo se realizará una subasta de un manuscrito original de Alberti, no de una primera edición, no, del libro escrito de su puño y letra en una copia que realizó en 1930, y contiene más texto que la edición de 1925, posiblemente revisiones y notas a la edición original.
Aunque es cierto que me encantan los libros bien editados y alguna vez he pagado por alguno más de lo que me podía permitir, sigo sin comprender el fetichismo por este tipo de obras. Creo que el valor que poseen debería ser el de estudio y archivo, muy interesante para analizar la vida y obra del poeta, pero cuyo valor económico no debería ser alto, cosa que, al menos en este caso, no parece que vaya a ser así.
Así que ya sabéis, en el caso de que os sobren unos 150.000 euros y seáis unos verdaderos fanáticos de Rafael Alberti, os podéis pasar por Madrid del 6 al 7 de julio y permitiros un capricho en forma de pedazo de vida de un artista desaparecido. En caso contrario, os dejamos aquí uno de los fragmentos más famosos de Marinero en tierra, cuyos versos son conocidos en todo el mundo.
Si mi voz muriera en tierra,
llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!