Biografía de Ernesto Cardenal
Poeta, escritor y religioso nicaragüense, Ernesto Cardenal nació en Granada (Nicaragua) el 20 de enero de 1925 y falleció en Managua el 1 de marzo de 2020. Miembro destacado de la teología de la liberación, su obra poética está considerada fundamental para la literatura hispanoamericana del siglo XX.
Formado en Nicaragua y más tarde en México y Europa, luchó contra Anastasio Somoza en la Revolución de Abril nicaragüense, tras lo que se ordenaría sacerdote. Años después publicaría El evangelio de Solentiname, obra clave en su trayectoria dentro de la teología de la liberación.
Tras la revolución sandinista, Cardenal ocupó el puesto de ministro de cultura durante varios años, lo que, junto a su postura diferente a la del vaticano, lo apartó del aparato oficial de la iglesia católica.
De entre su obra habría que destacar poemarios como Epigramas, Con Walker en Nicaragua, El telescopio en la noche oscura o Pasajero de tránsito. Propuesto en varias ocasiones al Premio Nobel, obtuvo a lo largo de su trayectoria diversos premios y honores, como el Premio Iberoamericano Pablo Neruda o el Premio Reina Sofía de Poesía en 2012.
Fotografía de Fundación Ernesto Cardenal cortesía de Planeta Grupo Editorial