Resumen y sinopsis de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar
'La mayoría de los hombres gusta resumir su vida en una fórmula, a veces jactanciosa o quejumbrosa, casi siempre recriminatoria; el recuerdo les fabrica, complaciente, una existencia explicable y clara. Mi vida tiene contornos menos definidos. Como suele suceder, lo que no fui es quizá lo que más ajustadamente la define: buen soldado pero en modo alguno hombre de guerra; aficionado al arte, pero no ese artista que Nerón creyó ser al morir; capaz de cometer crímenes, pero no abrumado por ellos. Pienso a veces que los grandes hombres se caracterizan precisamente por su posición extrema; su heroísmo está en mantenerse en ella toda la vida. Son nuestros polos o nuestros antípodas'.
Han participado en esta ficha: Shadowblade ccasconm
Obra cumbre de la literatura histórica, es ya un clásico para todo aquel que desee aproximarse a la vida de los emperadores romanos. La narración fluye de manera comprensible y nos pone sobre los ojos aspectos no tan conocidos de este emperador procedente de España. Gran sensibilidad y belleza en el momento en el cual Adriano debe hacer frente a la muerte.
En mi opinión, ¡la mejor novela histórica que se ha escrito!
Es una gran novela, pese a la valoración que le otorgo. Es complicada, profunda y exige mucho al lector. Adriano y Roma así como el estudio de la naturaleza humana es exhaustivo.
Es una de las mejores novelas históricas del siglo pasado. Rigurosa y creíble.
Es una auténtica maravilla. No solo por la forma, Youcenar compone una precisa y preciosa obra epistolar, sino por el retrato de los pensamientos de uno de los denominados "cinco emperadores buenos", vigentes, en mucho sentidos, hoy en día.
Obra maestra.
Aunque me costó al inicio por ser una prosa densa, según fue avanzando disfruté de la historia y las reflexiones de Adriano. Tanto así, que me entraron ganas de leer más sobre la historia de Roma.
Pocos libros elaboran con una perfecta prosa todo un mundo extinto. Yourcenar recrea la gran Roma de Adriano de una forma sutil, exótica, melancólica y tan poderosa. Sin palabras.
No es un libro para leer cuando uno es joven, ni mucho menos si no se tiene vasto conocimiento del imperio romano, aun así encantador.
Tengo que reconocer que es una obra maestra de la literatura, con una base histórica rayando en lo genial, pero muy a mi pesar, confieso que me parece un ladrillo descomunal, por su falta de amenidad. He intentado hincarle el diente varias veces a lo largo de mi vida, y no consigo pillarle el punto. Es denso y pesado a más no poder. Lo siento.
La verdad es que es un libro muy denso, me ha costado mucho engancharme y seguir el hilo de la obra.
El caso es que tengo que hacer un trabajo sobre este libro, el trabajo debe girar en torno contestar cuáles son las virtudes de un gobernante según Adriano, lo difícil es que no especifica cuales son las virtudes que necesita un buen emperador.