Resumen y sinopsis de La princesa prometida de William Goldman
La bella Buttercup jura amor eterno a Westley, que parte en busca de fortuna y es asesinado por unos piratas. La doncella, obligada, se promete al príncipe Humperdinck de Florin, un bellaco al cual sólo le interesa la caza. El mejor esgrimista, el hombre más inteligente y el más fuerte del mundo son contratados por los enemigos de Florin para raptar a Buttercup. En la huida, sufren la incansable persecución de un encapuchado que los retará uno a uno en su propio terreno.
En La princesa prometida, William Goldman ha reunido todos los elementos clásicos de los grandes relatos ambientados en un mundo de fantasía medieval, imprimiéndoles su fino sentido del humor. Sus personajes representan a todos los héroes y villanos de nuestros cuentos de infancia y rinden un brillante homenaje a la novela de aventuras.
La presente edición se completa con los primeros capítulos que el autor escribió para continuar esta novela, una de las más emblemáticas de todos los tiempos.
Terriblemente aburrida, La princesa prometida es una obra confusa, pesada y sin ningún interés. Una novela profundamente decepcionante que más de uno recordará con mucho cariño gracias a la famosísima adaptación cinematográfica.
William Goldman es el autor de esta aberración de cuento. Reconozco que solo lo conocía a medias y, siempre por el enorme éxito que la película le granjeó. Pero realmente, Goldman me resulta un escritor mediocre que posee un estilo de escritura simplón, superficial y con una ejecución horrible. Y todo esto es gracias a una prosa lenta, vacía, carente de atractivo y con un desarrollo lamentable, un lenguaje que resulta una burda imitación del que antaño se usaba en estos cuentos brutales con carácter ilustrativo, y unas descripciones poco coloridas y muy básicas, aunque sirven a su propósito. Pero lo peor de todo son los personajes. Y es que si has tenido la profunda desgracia de ver la película antes de leer el libro, encontrarás profundamente molesto el cambio que el autor ha realizado en los personajes, que dicho sea paso, tienen una construcción nefasta; un burdo intento de crear personajes tipo “cuento de hadas” que no resulta bien. Pondré un ejemplo ilustrativo. Buttercup es la protagonista absoluta ya que, es la princesa a la que hace referencia el título. En la película resulta valiente, atrevida y un poco ingenua. Pero en el libro es retratada como una chica superficial y profundamente tonta. Y sigue así la cosa...
La princesa prometida es un cuento clásico lleno de amor, aventuras, villanos y héroes. Resultaría típico si no fuera por que gran parte del relato se nos va en la historia previa. Me explico. Goldman usa el recurso literario de “esto no lo he escrito yo” para tratar de justificar los vacíos y huecos que tiene su relato. En una especie de primera parte, el propio Goldman nos desvela como, por qué y que elementos le gustaron más de la obra, que escribió un tal Morgenstern oriundo de un país europeo ¿imaginario? llamado Florin. Según Goldman, el libro original, tenía mucha mayor extensión y era una especie de sátira contra la realeza del país. El autor nos explica que su única contribución es la de eliminar las partes aburridas, dejando un relato más o menos coherente. La historia en sí es bastante sencilla. Buttercup es una niña mimada que, en un ataque caprichoso, jura amor eterno a Westley, un pobre chico que trabajaba como un esclavo en la granja de sus padres y que decide irse a hacer fortuna. El amor le dura poco a Buttercup y pronto se promete con el Príncipe Humperdinck un sujeto que solo ama la caza y la guerra. Pero poco antes de la boda, Buttercup es secuestrada por tres sujetos, entre ellos el mejor esgrimista, el hombre más inteligente y el hombre más fuerte del mundo, y salvada por el misterioso hombre de negro. A partir de ahí, Buttercup vivirá una serie de aventuras que pondrán a prueba su valor, su entereza y la poca inteligencia que posee. Hay que tener en cuenta que, pese a ser un cuento de hadas, la trama contiene elementos bastante oscuros y que no la hacen apta del todo para los más peques de la casa. Con todo, el final es el esperado en un relato de estas características.
Esta edición se completa con los primeros capítulos de una especie de segunda parte, llamado “El bebé de Buttercup”. De nuevo, gran parte del relato el escritor nos habla de consideraciones personales, dificultades literarias y vida amorosa. La historia en sí misma, es lo casi lo menos importante. Y, como se puede observar si decidís leerla, sigue la estúpida estela de la primera historia.
En definitiva, La princesa prometida pierde todo el encanto con el que enamoró a millones de personas a través del film. Acaba resultando una novela lamentable, llena de comentarios al margen que entorpecen la lectura, notas personales, que no le interesan al lector y una historia que no termina de engancharte por la simpleza de su trama y la estupidez de sus personajes. Así que mi consejo es que huyáis de ella. Lo único que puedo prometeros es que “La princesa prometida” no merece la pena.
Tenía ganas de leer este libro ya que vi la película hace bastantes años y no me acordaba de la trama del todo. Tengo que decir que hay pasajes que son muy buenos y enganchan y otros que decaen un poco, pero en general es un gran libro de aventuras.
Una de las historias de mi infancia, fantasía, acción, amor, la verdad es que lo tiene todo.
Un libro que leí en mi infancia y todavía me sigue gustando. Fantasía y aventura en estado puro.
Un libro muy bueno, con historia fantástica llevada a la gran pantalla. Una historia de amor entre Westley y Buttercup preciosa y unos personajes muy desarrollados y entrañables. Sin duda merece la pena leerlo y sumergirse en el mundo de los caballeros encantadores, increíblemente atractivos, divertidos y protectores que pierden la vida por la persona que aman, fantasía, amistad, lucha y magia... Es un libro y unos personajes, especialmente Westley, que tienen su punto.
Libro altamente recomendable. Historia de amor y aventuras, de espadachines, piratas y gigantes... Gran libro de aventuras.
Como la mayoría de gente que ha leído este libro, lo leí porque había visto la película que lo adapta. Una de las mejores adaptaciones de libro a película. Puedes ver casi toda la película con el libro.
Si te gustó la película, el libro te encantará. Fantástico.
Al haber visto primero la película y enamorarme de ella, el libro me ha defraudado un poco. Aunque si que aclara muchas cosas, no me ha gustado mucho la posición en la que han dejado a la protagonista.
Enamorada de la historia desde que era niña. Un cuento formidable que lo tiene todo; amor, aventura, malvados, gigantes, magos, princesas, piratas... incluso un español!!!. Posiblemente el mejor regalo que me han hecho nunca y que ocupa una posición privilegiada en el salón de mi casa.
Pensaba que me iba a aburrir con este libro, pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Tanto la historia en sí como la forma en que está contada con buen humor. Recomendable.